NOTICIAS
ACTUALIDAD
ÓPERA ACTUAL presenta la primera edición del Festival AprÒpera Online
Un festival benéfico y 'online' dedicado a la lírica con artistas residentes en la provincia de Barcelona que llega a los aficionados de todo el mundo cómodamente instalados en sus hogares
ÓPERA ACTUAL presenta el nacimiento del Festival AprÒpera Online organizado por AprÒpera en colaboración con esta revista, Amics del Liceu y Amics de l’Òpera de Sabadell que tendrá lugar entre el 2 y el 30 de julio.
El Festival AprÒpera Online (FAO) llevará su oferta lírica a los hogares de todo el mundo cada jueves del mes de julio en un live streaming en riguroso directo y en formato virtual, una oferta conformada por cinco conciertos y de diferente temática operística. Cada espectador recibirá un enlace de la plataforma Zoom para disfrutar de diferentes programas de compositores catalanes actuales, bel canto romántico, ópera barroca, alemana y un último concierto dedicado completamente a Verdi.
Participarán en la primera edición de este certamen a beneficio del fondo de becas de estudio del programa para jóvenes cantantes de AprÒpera, algunos de los mejores cantantes locales residentes en la provincia de Barcelona como la soprano Sara Blanch (Premio ÓA, 2016), Mercedes Gancedo, Isabella Gaudí, María Hinojosa, Serena Sáenz, Carol García (Premio ÓA, 2015), David Alegret, Antoni Comas, Carlos Cosías, Marc Sala, Carlos Daza, Joan Martin-Royo, Josep-Ramon Olivé, Carles Pachón (Premio ÓA, 2018) o Eric Halfvarson.
El FAO está dirigido y organizado por el tenor Marc Sala, fundador de la Asociación AprÒpera, quien destaca muy especialmente el hecho de que todos y cada uno de los cantantes participarán desinteresadamente para apoyar la formación de jóvenes intérpretes.
Programación Festival AprÒpera Online (FAO)
Concierto 1: GUINOVART Y DEMESTRES (1h aprox.)
Jueves 02 de julio, a las 20h (live streaming) y martes 07 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)
La ópera está viva y dedicamos el primer concierto del festival a fragmentos de ópera de dos de los mejores compositores catalanes en activo: Albert Guinovart y Alberto Garcia Demestres.
Intérpretes: Mercedes Gancedo, soprano, Isabella Gaudí, soprano, Antoni Comas, tenor, Josep-Ramon Olivé, barítono y Josep Buforn, pianista.
Programa: Selección de fragmentos de las óperas Azar y Alba eterna de Albert Guinovart y Eclipse, Sugar blood y Mariana en sombras de Alberto García Demestres.
Concierto 2: BEL CANTO ITALIANO ROMÁNTICO (1h aprox.)
Jueves 9 de julio, a las 20h (live streaming) y martes 14 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)
El bel canto romántico es un estilo que, como su nombre indica, se caracteriza por la belleza del canto, el uso de ornamentación, de pasajes de virtuosismo y la espectacularidad de los agudos. Rossini, Bellini y Donizetti son los máximos exponentes del bel canto romántico italiano.
Intérpretes: Carol Garcia, mezzosoprano, David Alegret, tenor, Carles Pachon, barítono y Josep Buforn, pianista.
Programa: Este concierto ofrece un repertorio emocionante, exigente y espectacular en las voces de algunos de los mejores especialistas de nuestro país que ofrecerán una selección de fragmentos de de diversas óperas de Rossini, Bellini y Donizetti.
Concierto 3: ÓPERA BARROCA (1h aprox.)
Jueves 16 de julio, a las 20h (live streaming) y Martes 21 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)
Barroco es sinónimo de espectacularidad. Recordemos la época dorada de los célebre castrati a través de unas de las voces de contratenor más musicales y bellas de nuestro país.
Intérpretes: María Hinojosa, soprano, Víctor Jiménez, contratenor y Josep Buforn, pianista
Programa: Selección de fragmentos de óperas de Händel y compositores coetáneos.
Concierto 4: ÓPERA ALEMANA (1h aprox.)
Jueves 23 de julio, a las 20h (live streaming) y Martes 28 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)
Este concierto hace un repaso de diversos géneros en lengua alemana como el Singspiel, la opereta y la ópera de compositores tan destacados como Mozart, Wagner, Strauss, Lehar, etc.
Intérpretes: Sara Blanch, soprano, Marc Sala, tenor, Joan Martin-Royo, barítono, Eric Halfvarson, bajo y Josep Buforn, pianista
Programa: Arias y fragmentos de óperas en alemán de Mozart, Wagner, Strauss, Léhar y otros.
Concierto 5: GIUSEPPE VERDI (1h aprox.)
Jueves 30 de julio, a las 20h (live streaming) y martes 4 agosto, a las 22h (retransmisión en HD)
Giuseppe Verdi (1813-1901) fue el compositor italiano más importante y relevante de la segunda mitad del siglo XIX.
Intérpretes: Serena Sáenz, soprano, Carlos Cosías, tenor, Carlos Daza, barítono y Josep Buforn, pianista.
Programa: Arias y dúos de La Traviata, Don Carlo, Rigoletto, Falstaff… de Giuseppe Verdi.
Más información y compra de abonos y entradas aquí
NOTICIAS RELACIONADAS