Primer concierto online del Festival AprÒpera con la colaboración de ÓPERA ACTUAL

Un festival benéfico y 'online' dedicado a la lírica con artistas residentes en la provincia de Barcelona que puede ver desde su casa

03 / 07 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Festival AprÒpera online © Apròpera
Albert Guinovart/operaatual.com El compositor Albert Guinovart
Compositor Demestres El compositor Alberto García Demestres © Festival de Peralada
El tenor, programador y divulgador musical Marc Sala

El 2 de julio tuvo lugar el primer concierto dedicado a la ópera contemporánea con obras de Alberto García Demestres y Albert Guinovart. El nacimiento del Festival AprÒpera Online organizado por AprÒpera en colaboración con esta revista, Amics del Liceu y Amics de l’Òpera de Sabadell que tiene lugar en Barcelona entre el 2 y el 30 de julio tuvo un arranque un poco accidentado pero muy interesante y con el compromiso total de todos los artistas.

El Festival AprÒpera Online (FAO) lleva su oferta lírica a los hogares de todo el mundo cada jueves del mes de julio en un live streaming en riguroso directo y en formato virtual, una oferta conformada por cinco conciertos de diferente temática operística.

En el primero de ellos dedicado a los dos compositores catalanes Demestres y Guinovart participaron el tenor Antoni Comas, las sopranos Isabella Gaudí y Mercedes Gancedo y el barítono Josep Ramon-Olivé además del propio compositor Alberto García Demestres que en una de las piezas cantó algunas frases para tenor. Presentó el festival y este primer concierto el director del festival, divulgador musical y tenor Marc Sala y acompañó a todos los cantantes desde su estudio de Barcelona donde se desarrolló el concierto, el pianista Josep Buforn.

El FAO está dirigido y organizado por el tenor Marc Sala, fundador de la Asociación AprÒpera, quien destaca muy especialmente el hecho de que todos y cada uno de los cantantes participarán desinteresadamente para apoyar la formación de jóvenes intérpretes.

Concierto 1: GUINOVART Y DEMESTRES (Jueves 02 de julio, a las 20h (live streaming) y se repetirá el martes 07 de julio, a las 22h (retransmisión en diferido en HD)

Un concierto que empezó con algunos minutos de retraso de cortesía a lo que se añadió algún problema técnico en el sonido de la incorporación del primer vídeo en el que el propio compositor Alberto García Demestres presentaba las dos primeras piezas del concierto. Pero desde entonces ya todo fluyó mucho mejor con una presentación general de Marc Sala y posteriormente la inclusión de dichos vídeos en los que los propios compositores iban presentando las diversas piezas y arias de sus óperas, destacando a qué títulos y escenas correspondían.  Inició el concierto la soprano Isabella Gaudí y Antoni Comas con dos escenas de la ópera El eclipse de Demestres en cuya última escena se unió el barítono Josep Ramon-Olivé, pronto se destacó que la toma de sonido funcionaba mucho mejor con las voces masculinas más graves que en las notas agudas femeninas que aparecían más estridentes de lo normal. Con bastante agilidad se fueron sucediendo las selecciones escogidas de la ópera Alba Eterna y Atzar de Guinovart y Mariana en sombras, Il sequestro y La straordinaria vita de Sugar Blood de Demestres. Una velada en la que se notaron las dificultades del directo y de un formato todavía novedoso pero que destacó por el excelente ambiente creado, la complicidad de los artistas que participaron gratuitamente y la excelente oportunidad de degustar cómodamente desde los hogares una excelente selección de ópera contemporánea de gran calidad y excelencia melódica. Habría que destacar la calidad interpretativa del gran tenor Antoni Comas con ese timbre un punto metálico tan característico e interesante, junto a un plantel de excelentes cantantes jóvenes, a cual más interesante a nivel canoro y actoral, destacando la siempre incisiva soprano Isabella Gaudí, la expresiva y elegante también soprano Mercedes Gancedo y el muy interesante barítono Josep Ramon-Olivé. Una propuesta innovadora que seguro va mejorando sus prestaciones y calidad de sonido en los cuatro conciertos restantes que estuvo excelentemente acompañado por el siempre exquisito pianista Josep Buforn.

Programación Festival AprÒpera Online (FAO)

Primer concierto del Festival AprÒpera con el compositor y aquí tenor Alberto García Demestres, Mercedes Gancedo y el pianista Josep Buforn © AprÒpera / ÓA
Josep-Ramon Olivé ofreció un recital en la Fundació Antoni Tàpies © AprÒpera / ÓA

Concierto 2: BEL CANTO ITALIANO ROMÁNTICO (1h aprox.)

Jueves 9 de julio, a las 20h (live streaming) y martes 14 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)

El bel canto romántico es un estilo que, como su nombre indica, se caracteriza por la belleza del canto, el uso de ornamentación, de pasajes de virtuosismo y la espectacularidad de los agudos. Rossini, Bellini y Donizetti son los máximos exponentes del bel canto romántico italiano.

Intérpretes: Carol Garcia, mezzosoprano, David Alegret, tenor, Carles Pachon, barítono y Josep Buforn, pianista.

Programa: Este concierto ofrece un repertorio emocionante, exigente y espectacular en las voces de algunos de los mejores especialistas de nuestro país que ofrecerán una selección de fragmentos de de diversas óperas de Rossini, Bellini y Donizetti.

La soprano María Hinojosa
El contratenor español Víctor Jiménez Díaz
Maestranza Pasquale Sara Blanch © Teatro de La Maestranza / Guillermo MENDO
Joan Martín-Royo en 'Così fan tutte' en el Gran Teatre del Liceu © Gran Teatre del Liceu / Antoni BOFILL
Eric Halfvarson como el Gran Inquisidor de 'Don Carlo' en la Metropolitan Opera © Metropolitan Opera
Serena Sáens / operaactual.com Serena Sáenz, protagonista de un gran debut como Lucia
Carlos Cosías en Galanteos en Venecia en el Teatro de la Zarzuela © Teatro de la Zarzuela
Como Rodrigo (Marqués de Posa) en 'Don Carlo' de Verdi en el Teatro La Faràndula de Sabadell para los Amics de l’Opera de Sabadell, en el ciclo Òpera a Catalunya, en febrero de 2018 © AAOS / Antoni BOFILL

Concierto 3: ÓPERA BARROCA (1h aprox.)

Jueves 16 de julio, a las 20h (live streaming) y Martes 21 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)

Barroco es sinónimo de espectacularidad. Recordemos la época dorada de los célebre castrati a través de unas de las voces de contratenor más musicales y bellas de nuestro país.

Intérpretes: María Hinojosa, soprano, Víctor Jiménez, contratenor y Josep Buforn, pianista

Programa: Selección de fragmentos de óperas de Händel y compositores coetáneos.

 

Concierto 4: ÓPERA ALEMANA (1h aprox.)

 Jueves 23 de julio, a las 20h (live streaming) y Martes 28 de julio, a las 22h (retransmisión en HD)

Este concierto hace un repaso de diversos géneros en lengua alemana como el Singspiel, la opereta y la ópera de compositores tan destacados como Mozart, Wagner, Strauss, Lehar, etc.

Intérpretes: Sara Blanch, soprano, Marc Sala, tenor, Joan Martin-Royo, barítono, Eric Halfvarson, bajo y Josep Buforn, pianista

Programa: Arias y fragmentos de óperas en alemán de Mozart, Wagner, Strauss, Léhar y otros.

 

Concierto 5: GIUSEPPE VERDI (1h aprox.)

Jueves 30 de julio, a las 20h (live streaming) y martes 4 agosto, a las 22h (retransmisión en HD)

Giuseppe Verdi (1813-1901) fue el compositor italiano más importante y relevante de la segunda mitad del siglo XIX.

Intérpretes: Serena Sáenz, soprano, Carlos Cosías, tenor, Carlos Daza, barítono y Josep Buforn, pianista.

Programa: Arias y dúos de La Traviata, Don Carlo, Rigoletto, Falstaff… de Giuseppe Verdi.

Más información y compra de abonos y entradas aquí