Olga Kulchynska y Emily d'Angelo, dúo estelar en el Auditorio de Oviedo

La soprano ucraniana y la mezzo canadiense cierran el ciclo de 'Los conciertos del Auditorio' asturiano junto a la Oviedo Filarmonía dirigida por Vincenzo Milletari

25 / 05 / 2022 - ÓPERA ACTUAL. Actualizado al 26_05 - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Olga Kulchynska y Emily d'Angelo cierran el ciclo de Los conciertos del Auditorio de Oviedo Olga Kulchynska y Emily d'Angelo cierran el ciclo de Los conciertos del Auditorio de Oviedo

El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo pone fin a la temporada 2021-22 de los Conciertos del Auditorio el próximo sábado 28 de mayo con una velada protagonizada por dos de las estrellas emergentes de la lírica internacional, Olga Kulchynska y Emily d’Angelo. La soprano ucraniana y la mezzo canadiense actuarán junto a la Oviedo Filarmonía bajo las directrices del maestro italiano Vincenzo Milletari, quien sustituirá a la inicialmente prevista Yue Bao que ha tenido que cancelar por motivos de salud.

Kulchynska y D’Angelo ofrecerán un concierto centrado en Mozart y el bel canto romántico, con piezas de Rossini, Bellini y Donizetti. El programa, no obstante, también incluirá obras de autores como Monteverdi, Offenbach o Chaikovsky, además de «Cuando está tan hondo» de El barquillero de Chapí. Este fragmento de zarzuela lo interpretará la mezzo canadiense, que en 2018 ya demostró su valía en el género ganando el Premio Pepita Embil de zarzuela del concurso Operalia. D’Angelo, que el 23 de julio volverá a España para ofrecer un recital en el Festival Castell de Peralada, triunfó en dicha edición del certamen auspiciado por Plácido Domingo, en el que también se hizo merecedora del primer puesto junto al tenor Pavel Petrov, del Premio Birgit Nilsson y de la distinción del público.

La soprano ucraniana también figura en el palmarés de Operalia gracias a su tercer premio en la edición de 2016. Un año antes se había proclamado vencedora del Concurso Tenor Viñas, tras lo cual debutó en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona como Musetta en La Bohème. Desde entonces Olga Kulchynska ha emprendido una provechosa carrera que la ha llevado a escenarios como la Opernhaus de Zúrich, Opéra National de Paris, Bayerische Staatsoper de Múnich o la Metropolitan Opera de Nueva York.

Milletari, formado en  Milán y Copenhague, ha sido alumno de Riccardo Muti y Pier Giorgio Morandi, ha ganado diversos concursos de dirección orquestal y, desde 2017, dirige en teatros como las óperas de Suecia, Dinamarca o Hungría y en festivales como el de Macerata o Bergen. Próximamente participará en el festival Donizetti de Bérgamo, entre otros compromisos.– ÓA