NOTICIAS
ACTUALIDAD
ÓA 247, con el suplemento Especial Festivales 2021
Ya está a la venta, en papel y digital, el número de junio de ÓPERA ACTUAL, con toda la actualidad del mundo de la lírica y con el suplemento especial dedicado a los Festivales de Verano
La temporada ya se acaba y ÓA 247, el número de junio de ÓPERA ACTUAL, llega con toda la actualidad del mundo de la lírica nacional e internacional, incluyendo el suplemento especial dedicado a los Festivales de Verano, con el más operístico de los certámenes estivales españoles, el Festival Castell de Peralada, en portada. Se incluyen entrevistas con el director del Festival de Aix-en-Provence (Francia), con la soprano Katerina Tretyakova y con el director de escena Rafael R. Villalobos.
Cuando los teatros y compañías líricas comienzan a despedirse de este curso tan complicado, los festivales de verano son los encargados de coger el relevo de la actualidad lírica tanto en España como en el exterior. Este año, con la pandemia todavía influyendo en las programaciones y en la organización y logística de este tipo de convocatorias, la oferta vuelve a ser importante, lejos de la frustrante situación vivida el verano de 2020.
Tanto en nuestra sección Primera Fila como en el artículo En Portada, vuelve a nuestras páginas el protagonismo del Festival Castell de Peralada (Girona) que, un verano más, se convierte en el certamen estival más lírico del país. Este año, además, anuncia una oferta que incluye sencillamente a algunos de los más destacados cantantes del momento. Como puede verse en este enlace, se darán cita en el enclave del Ampurdán cantantes como Sondra Radvanovsky, Lise Davidsen, Sabina Puértolas, Carlos Álvarez, Jonas Kaufmann, Xavier Sabata, Javier Camarena o Benjamin Bernheim para dar vida a dos óperas –Tosca, en concierto y con la compañía del Teatro Real de Madrid, y Orlando, de Händel– y a varios recitales y conciertos, como el de Camarena, que celebrará los 35 años del certamen.
Además de un reportaje a la situación de los festivales nacionales realizado durante la asamblea de la asociación Festclásica y de un completo calendario con la programación lírica del verano –ambos a cargo de Aniol Costa-Pau–, en el suplemento especial se incluye un recorrido por los festivales españoles y otro por los más importantes tanto de Europa como de Estados Unidos –de Lourdes Morgades–, además de reportajes especiales a tres de las grandes citas europeas: el Rossini Opera Festival de Pésaro (Italia, por Antoni Colomer), el de la Arena de Verona (Italia, por Gema Pajares) –con gran presencia de intérpretes españoles– y el de Aix-en-Provence (Francia), este último a través de una entrevista exclusiva a su director, Pierre Audi, realizada por el corresponsal en Zúrich de ÓA, Albert Garriga.
Respecto de la actualidad de la temporada lírica, en Noches de estreno, se revisan las propuestas del barcelonés Gran Teatre del Liceu (La Bohème), del Teatro Villamarta de Jerez (Il Barbiere di Siviglia) de Las Palmas de Gran Canaria (Macbeth, temporada ACO), Madrid (Viva La Mamma!, Teatro Real) y Teatro de La Zarzuela (El rey que rabió) o el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo (El gato montés), entre otros títulos.
En el apartado de entrevistas figuran la soprano Katerina Tretyakova que vuelve al Liceu como Musetta de La Bohème, y el director de escena Rafael R Villalobos que, con Tosca, debuta este mes en el Teatro de La Monnaie-De Munt de Bruselas, ambas firmadas por Antoni Colomer.
El crítico y divulgador Marcelo Cervelló escribe sobre el 25º aniversario de la muerte de la recordada soprano Pilar Lorengar, mientras que los directores artísticos del Gran Teatre del Liceu de Barcelona –Víctor García de Gomar– y del Teatro Real de Madrid –Joan Matabosch– presentan en exclusiva para los lectores de la edición en papel de ÓA sus respectivas temporadas 2021-22.
En la sección Mi versión favorita los lectores de la revista en papel podrán encontrar las mejores recomendaciones en vídeo de La Bohème y también se ofrece un amplio reportaje de Javier Pérez Senz al legado discográfico de la recientemente desaparecida Christa Ludwig, además, claro está, de su columna de recomendaciones Va de discos.
El concurso mensual, también en exclusiva para los lectores de la edición en papel, propone esta vez descubrir Amadeus en bicicleta, la última novela del escritor, cantante, director de escena y gestor Rolando Villazón.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS