ÓA 244, desde Pappano a Callas, con todos los estrenos del mes

Ya está a la venta, en papel y digital, la edición de marzo de ÓPERA ACTUAL

01 / 03 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

La edición de marzo de ÓPERA ACTUAL, que ya está a la venta tanto en su versión en papel como en digital desde finales de febrero, incluye entrevistas con la soprano Yolanda Auyanet, el director Antonio Pappano, el barítono Carlos Álvarez y el tenor Sergio Escobar, además de reportajes, artículos de opinión y divulgación y de todas las novedades del mundo de la lírica.

ÓA 244, la edición de marzo de ÓPERA ACTUAL, propone una panorámica global de la lírica tanto en España como en el mundo. El reportaje En Portada presenta una entrevista en profundidad con el maestro Antonio Pappano, director musical de la Royal Opera de Londres y de la Orquesta de la Accademia de Santa Cecilia de Roma. La periodista griega Helena Matheopoulos acerca a los lectores a un director que fascina con su trabajo en el amplio repertorio que toca, un músico que en sus inicios trabajó como maestro asistente en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

"En cuanto a creación actual, se ofrece un reportaje a la ópera 'La Diva' inspirada en la vida de Maria Callas según una idea de la soprano Sylvia Sass, que firma el libreto"

El capítulo de entrevistas también incluye un encuentro de la periodista Lourdes Morgades con la soprano Yolanda Auyanet que encabeza el primer reparto de la ópera Norma en el Teatro Real de Madrid, así como conversaciones con el barítono Carlos Álvarez –Yago en el Otello del Liceu barcelonés– y con el tenor Sergio Escobar –Maurizio en la Adriana Lecouvreur de Las Palmas de Gran Canaria–, ambas a cargo de Antoni Colomer. En cuanto a creación actual, se ofrece un reportaje que firma Juan Antonio Muñoz a la ópera La Diva inspirada en la vida de Maria Callas según una idea de la soprano Sylvia Sass, autora del libreto, una obra del compositor canario Alberto Roque Santana que todavía no tiene fecha de estreno.

Los artículos divulgativos incluyen un recuerdo a Giuseppe Di Stefano en el año del centenario de su muerte que firma Marcelo Cervelló, el 130º aniversario del nacimiento de Federico Moreno Torroba, el debut en el Teatro Real de la soprano María Barrietos y las enfermedades de personalidades como Händel, Lully, Bellini o Maria Malibrán en una nueva entrega de La histeria de la ópera, textos a cargo, respectivamente, de los musicólogos Lluc Solés, Virginia Sánchez Rodríguez y Verónica Maynés. Esta última también firma el capítulo 50º de la Historia de la Ópera, que concluye el capítulo dedicado a Benjamin Britten.

En Noches de estreno se ofrece una panorámica de los estrenos españoles del mes, incluyendo las antes citadas Norma, Otello y Adriana Lecouvreur, e incluyendo además artículos sobre Las Calatravas que se verán en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, esa Argippo de Vivaldi que de la mano del CNDM visitará Madrid y Sevilla, Il matrimonio segreto que recala en Tenerife, El barberillo de Lavapiés que se verá en el Maestranza, As One que viaja al Arriaga bilbaíano y la recuperación del Falstaff cancelado en enero en el Palau de Les Arts de Valencia.

Además de las habituales secciones de crítica de espectáculos y de productos editoriales (discos, vídeos, libros), en la edición en papel nuestros expertos discógrafos comparten su Versión favorita de la ópera Adriana Lecouvreur, mientras que el concurso del mes, en exclusiva para los lectores en papel, podrán optar al último disco de la soprano Sonya Yoncheva, Rebirth, editado por Sony Classical.– ÓA


Warning: Undefined array key 1 in /home/customer/www/operaactual.com/public_html/wp-content/themes/opera-actual/template-parts/content-noticia.php on line 171
https://www.youtube.com/watch?v=1TQ3SErfzi4