ÓA 243, con toda la actualidad del mundo de la lírica

La actualidad lírica del mes y diferentes temas de divulgación centran la edición de febrero de ÓPERA ACTUAL, ya a la venta en papel y digital

01 / 02 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email

Desde finales de enero está a la venta ÓA 243, la edición de febrero de ÓPERA ACTUAL, la revista de ópera de España con toda la ópera del mundo. Este mes se incluyen entrevistas con George Gagnidze, Ildar Abdrazakov, Rubén Fernández Aguirre y Olesya Petrova, además de una histórica charla con Leo Nucci, quien, junto a Leontyne Price y Enrico Caruso, conforman los legendarios de este número.

En el capítulo de divulgación e historia, este mes ÓPERA ACTUAL recuerda a Felip Pedrell, el padre de la musicología española, se acerca a la ópera El amor de las tres naranjas, la obra maestra de Prokófiev que cumple 100 años, así como a las enfermedades de grandes compositores en La histeria de la ópera. Los musicólogos Lluc Solés, Juan José Pastor Comín y Verónica Maynés, respectivamente, son los encargados de estos tres interesantes reportajes. Maynés, además, presenta el capítulo Nº 49 de nuestra Historia de la Ópera, este dedicado al compositor Benjamin Britten.

"La sección 'En Portada' está dedicada a uno de los barítonos más destacados de la actualidad, el georgiano George Gagnidze'

La sección En Portada de ÓA 243 está dedicada a uno de los barítonos más destacados de la actualidad, el georgiano George Gagnidze, experto en malvados del repertorio verdiano y pucciniano. Además de la amplia entrevista que le realiza Antoni Colomer, ÓA también entrevista a otras tres personalidades del mundo de la lírica como son el consagrado bajo Ildar Abdrazakov, la ascendente mezzosoprano Olesya Petrova y el aclamado pianista experto en cantantes Rubén Fernández Aguirre.

En Noches de estreno, como en cada edición, se revisa lo más importante de la actividad operística y zarzuelística del país, de Barcelona a Valencia, pasando esta vez por Madrid, Málaga, Oviedo, Pamplona, Sabadell –y el circuito Òpera a Catalunya– y Sevilla. En este apartado cobra especial relevancia la obra operística del legendario tenor y compositor Manuel García, cuyas obras subirán a escena en el Palau de Les Arts de Valencia y en el Teatro de La Maestranza de Sevilla. Y a propósito de mitos, este número recupera una entrevista realizada en 1994 al barítono Leo Nucci por nuestro colaborador Juan Antonio Muñoz, además de celebrar los 94 años de la gran Leontyne Price con un repaso detallado a su amplia discografía que firma Javier Pérez Senz y de recordar a Enrico Caruso en el centenario de su muerte en un viaje a su vida y obra de la mano de Marcelo Cervelló.

La edición en papel de ÓA 243 recoge también las críticas de espectáculos más importantes de las últimas semanas, la sección Mi versión favorita se centra en la verdiana Un ballo in maschera y sus ediciones en vídeo, mientras que en el concurso –exclusivo para los lectores de la edición en papel– se sortean tres ejemplares del último disco que grabara la inolvidable Montserrat Caballé, The Island of Christianity. Armenia & Artsakh, que también se reseña en la sección de crítica discográfica, un producto –que contiene un CD, un DVD y un Blu-ray– distinguido como una Selección ÓPERA ACTUAL.– ÓA