NOTICIAS
ACTUALIDAD
Nueve óperas, dos de ellas estrenos, y una sinfonía en versión teatral, en el Festival de Aix-en-Provence 2022
El festival francés coproduce un 'Moïse et Pharaon' de Rossini con el Teatro Real y 'L'incoronazione di Poppea' de Monteverdi con el Palau de Les Arts
El Festival de Aix-en-Provence ha desvelado esta semana su programación lírica para 2022. Una programación, como en la edición pasada, bajo el lema de la recuperación, aunque presentada en plena escalada de contagios de Covid-19 en Europa y todo el mundo. En total, nueve óperas, dos de ellas estrenos absolutos, con dos coproducciones con el Teatro Real de Madrid –Moïse et Pharaon de Rossini– y el Palau de Les Arts de Valencia –L’incoronazione di Poppea de Monteverdi –, y una versión escenificada de la Sinfonía Nº 2, Resurección, de Mahler, que abrirá la programación el 4 de julio de 2022.
La presentación de la programación lírica sirvió también para anunciar que el consejo de administración de Festival de Aix-en-Provence ha renovado el contrato de su director, Pierre Audi, hasta 2027. Audi se hizo cargo del festival en la edición de 2019 por cinco años hasta 2023, relación que ha sido prorrogada por cuatro años más. Superarlo y renacer es el lema de la 74ª edición del Festival francés que se desarrollará entre el 4 y el 23 de julio de 2022. El lema recorre toda la programación que se inaugura con la versión escénica que estrenará Romeo Castellucci de la Sinfonía Nº 2, Resurección, de Mahler en una coproducción con el Festival de Abu Dhabi que contará con la dirección musical de Esa-Pekka Salonen al frente de la Orquesta de París y con la soprano sudafricana Golda Schultz y la mezzosoprano francesa Marianne Crebassa.

Pierre Audi
Todas las óperas representadas que presenta en festival son en nuevas producciones, seis más la sinfonía representada, y tres títulos se presentan en versión de concierto: Orfeo de Monteverdi con el tenor italo-suizo Valerio Contaldo y la soprano argentina Mariana Flores bajo la dirección musical de Leonardo García Alarcón al frente de la Cappella Mediterranea y el Coro de Cámara de Namur; Norma de Bellini con la soprano armenia Mina Minasyan, el tenor estadounidense Michael Spyres y la mezzosoprano francesa Karine Deshayes con la dirección de Riccardo Minasi al frente del Ensemble Resonanz y el Coro Pygmalion; y Orphée et Eurydice de Gluck con las mezzosopranos italo-canadiense Emily D’Angelo y franco-italiana Lea Desandre y la soprano francesa Sabine Devieilhe bajo la dirección musical de Raphaël Pichon al frente del Ensemble Pygmalion.
La segunda propuesta tras la versión escénica de la Sinfonía Resurrección de Mahler será una nueva producción de Salome de Richard Strauss firmada escénicamente por la directora de escena alemana Andrea Breth con la soprano franco-danesa Elsa Dreisig, ganadora del Concurso Operalia 2016, en el papel protagonista y dirección musical de Ingo Metzmacher al frente de la Orquesta de París.
Le seguirá Idomeneo de Mozart con una nueva producción firmada escénicamente por el japonés Satoshi Miyagi con un reparto encabezado por el tenor Michael Spyres y las sopranos anglo-francesa Anna Stéphany, francesa Sabine Devieilhe y australiana Siobhan Stagg bajo la dirección musical de Raphaël Pichon al frente del Ensemble Pygmalion.
El Festival de Aix-en-Provence coproduce con el Teatro Real de Madrid y la Opéra de Lyon Moïse et Pharaon de Rossini que con dirección de escena del alemán Tobias Kratzer y musical del italiano Michele Mariotti se estrenará el 7 de julio con un reparto encabezado por los bajos italiano Michele Pertusi y rumano Adrian Sâmpetrean, el tenor neozelandés Pene Pati, la soprano trinitense Jeanine De Bique y la mezzosoprano rusa Vasilisa Berzhanskaya.
Otro teatro español, el Palau de Les Arts coproduce con el Festival de Aix-en Provence y la Opéra de Rennes L’incoronazione di Poppea de Monteverdi con dirección de escena del estadounidense Ted Huffman y musical de Leonardo García Alarcón y un reparto encabezado la soprano estadounidense Jacquelyn Stucker, los contratenores británico Jake Arditti y francés Paul-Antoine Bénos-Djian y la mezzosoprano singapurense-británica Fleur Barron.

Pascal Dusapin
El Festival de Aix-en-Provence estrenará dos nuevas óperas. El último título del francés Pascal Dusapin, Il viaggio, Dante, centrada en la juventud de Dante Alighieri y libreto del autor francés Frédéric Boyer. Este estreno está coproducido con la Opéra de París y cuenta con dirección de escena del alemán Claus Guth y musical de Kent Nagano al frente de la Orquesta y Coro de la Opéra de Lyon. Y Woman at point zero del compositor británico de ascendencia libanesa Bushra El-Turk, una nueva ópera que cuenta con nueve coproductores, entre los que figuran además del Festival de Aix-en-Provence, el Covent Garden de Londres, la Ópera de Flandes y el Gran Théâtre de Luxembourg. La dirección musical del japonés Kanako Abe y escénica de la escritora y directora teatral egipcia Laila Soliman.
En enero el Festival de Aix-en-Provence hará público el resto de la programación musical. Los abonos se pondrán a la venta a partir del 26 de enero y las entradas sueltas a partir del 3 de febrero.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS