Nancy Fabiola Herrera, de conciertos por la Comunitat Valenciana

La mezzosoprano canaria ofrecerá cinco conciertos junto a los Solistes de València

16 / 04 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Dalila Sevilla Nancy Nancy Fabiola Herrera

Después de su regreso a la programación en el Teatro de La Zarzuela de Madrid hace unos días con un aplaudido recital junto a Rosa Torres Pardo, la mezzosoprano canaria Nancy Fabiola Herrera estrena esta noche, en Dènia, Alma mía, un programa que va de lo clásico a lo popular junto al sexteto de Solistes de València que dirige el oboísta Roberto Turlo y que está integrado por miembros de la Orquestra de València. “Juntos ya habíamos realizado algún concierto con reducciones para esta plantilla de cámara de arias de ópera y romanzas de zarzuela”, afirma la cantante a ÓPERA ACTUAL ante este nuevo proyecto que, después de su estreno, se paseará por las localidades de Almuzafes (23_04), Castellón (28_04), La Nucía (30_05) y Cullera (06_05). “Pensando siempre en la divulgación del repertorio lírico ante públicos poco habituados, Pau Chafer nos ha preparado unos popurrís con fragmentos muy populares. Canto desde el aria de Fígaro al ‘Nessun dorma’, el ‘Oh mio babbino caro’ o ‘No puede ser’, además de una fantasía de Carmen de Bizet incluso con ritmos de jazz. El grueso del programa, en todo caso, se centra en un repertorio que me encanta como es la canción popular latinoamericana. Por eso se llama Alma mía, como la canción de María Grever. Son boleros, temas brasileños… Canciones que acostumbro cantar cuando estoy entre amigos”.

Tras la gira valenciana, Nancy Fabiola Herrera, Premio ÓPERA ACTUAL 2018, regresará con un recital al Teatro Colón de Buenos Aires el 17 de mayo –cita que se había pospuesto dos veces por la pandemia y que en principio estaba planificado junto a Ainhoa Arteta– antes de interpretar La mort de Cléopâtre de Berlioz en Brasil, de un concierto con Celso Albelo en Ávila en junio, de otro en homenaje a Matilde Salvador dirigido por Pablo Heras-Casado en Valencia, de un recital con Rubén Fernández Aguirre inaugurando el Festival de Panticosa y de un concierto operístico el 17 de julio en Zamora.– ÓA