NOTICIAS
ACTUALIDAD
Nace el Festival Internacional de Verano de El Escorial
El evento sustituye al que venía siendo gestionado desde los Teatros del Canal en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, cuya concesión acabó en junio
El encuentro arranca el 6 de agosto, se celebrará en tres espacios distintos y abarcará desde conciertos de clásica a una gala de zarzuela y ópera en concierto, incluyendo además danza, teatro clásico y flamenco.
Un festival nuevo para descentralizar y extender la cultura a distintos lugares de la Comunidad de Madrid, a través de un encuentro con una programación de gran calidad y diversidad «que afianza enclaves patrimoniales excepcionales como atractivos turísticos y culturales», según informaron sus responsables en la presentación. Se trata del Festival Internacional de Verano de El Escorial, que celebrará este año su primera edición, del 6 de agosto al 24 de septiembre, y que «propone vivir el verano con propuestas artísticas de gran nivel desde la sierra madrileña». Toda la programación se desarrollará en tres espacios emblemáticos: el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, que celebra este año su 250º aniversario, y el Parque Lorenzo Fernández Panadero de Escorial. Tres espacios en los que 16 compañías nacionales e internacionales ofrecerán espectáculos de distintos géneros: conciertos de música clásica, zarzuela, flamenco, danza contemporánea, ballet, circo, títeres y teatro clásico.
En la programación tiene cabida desde la música y la ópera barroca hasta la copla; de la danza española y el flamenco a la reinterpretación contemporánea de la tradición, sin olvidar el teatro clásico y el ballet inspirado en la literatura. Incorpora las más importantes piezas de zarzuela y también explora la música española tradicional, barroca o de inspiración popular. El Festival Internacional de Verano de El Escorial se hermana con otros eventos europeos como el Festival Barroco de Bayreuth, que se incorpora a la programación el 15 de agosto con la ópera Carlo il Calvo, del compositor Nicola Porpora, una ópera en concierto con las voces de Franco Fagioli, Max Emmanuel Cencic, Julia Lezhneva, Suzanne Jerosme y Nina Wang, entre otros cantantes. Asimismo, el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado presentará en el festival la creación Dream Hunters.
Zarzuela con Saioa Hernández y Borja Quiza
Además, este Festival nace con el objetivo de contar con una programación diversa y dirigida a todos los públicos y todos los gustos. Así, el flamenco de María Pagés y Rosario La Tremendita contrastará con la propuesta de danza contemporánea Sonoma de La Veronal, mientras que la Medea de Antonio Márquez o la gala de zarzuela Cállate, Corazón el 29 de agosto, con la soprano Saioa Hernández y el barítono Borja Quiza acompañados por Franceso Pio Galasso que repasará pasajes inolvidables de Moreno Torroba, Penella, Sorozábal o Soutullo y Vert. Con Rediscovering Spain unirá la música barroca con la danza flamenca de la mano de Academia del Piacere, Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero (12 de septiembre).
La clausura será el 24 de septiembre en El Escorial, con una colaboración con el Teatro Real dentro del proyecto El Real cerca de ti, destinado a acercar el universo operístico a distintas localidades madrileñas mediante una carroza itinerante en la que el público podrá disfrutar de distintas arias o conocer de cerca cómo se trabaja en un teatro de ópera.
Para el público infantil llegará el espectáculo de circo Ethos de la Compañía Chisgarabís y de los títeres de El viaje de Isabela, a cargo de la Compañía La Tartana, entre otros.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS