Múnich anuncia la programación de su festival de verano

La Bayerische Staatsoper presentó un selecto programa para la edición 2021, en el que destaca la nueva producción de 'Tristan und Isolde' con Kaufmann, Harteros y Petrenko

06 / 02 / 2021 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Kaufmann/Harteros Jonas Kaufmann y Anja Harteros debutarán en 'Tristan und Isolde' © Bayerische Staatsoper / Wilfried HÖSL
Petrenko Kirill Petrenko vuelve a Múnich © Bayerische Saatsopera / Wilfried HÖSL
Alemania La Bayerische Staatsoper © Bayerische Staatsoper / Wilfried HÖST

Con las lógicas incógnitas de estos tiempos, pero con la esperanza de poder llevarlo a cabo, la Bayerische Staatsoper presentó los títulos de su festival de verano 2021. El gran reclamo es la nueva producción de Krzysztof Warlikowski de Tristan und Isolde que abrirá el Festspiele. Un montaje que supone el debut como pareja protagonista de esta icónica ópera de Jonas Kaufmann y Anja Harteros, que actuarán bajo la dirección de Kirill Petrenko, funciones que ponen el broche de oro a una etapa en la que, de la mano del director ruso, la Bayerische Staatsoper se ha convertido en referente operístico en Europa.

Tradicionalmente, el Festival de Ópera de Múnich que organiza la la Bayerische Staatsoper (este año, entre el 25 de junio y el 31 de julio) se transforma en una cita ineludible para cualquier amante de la ópera y, en esta ocasión, dadas las circunstancias, no es para menos. Kirill Petrenko, que por motivos obvios no ha podido desarrollar como pretendía su primer año al frente de la Filarmónica de Berlín, dirigirá dos títulos más este julio, además del Tristan und Isolde que inaugura el evento en una propuesta escénica de Krzysztof Warlikowski contando como pareja protagonista con Jonas Kaufmann y Anja Harteros. Petrenko también subirá al podio en la conocida producción de Salome (de nuevo con Warlikowski) con Marlis Petersen en el rol protagonista y la más añeja de Die Meistersinger von Nürnberg (David Bösch), con el Hans Sachs de Wolfgang Koch.

No será éste el único título wagneriano en Múnich de este verano: Bryn Terfel reaparecerá con Der fliegende Höllander junto a Anja Kampe en la producción de Peter Konwitschny; Valery Gergiev ofrecerá el prólogo de su Anillo del nibelungo (Das Rheingold, con John Lundgren como Wotan y Johannes Martin Kränzle en el papel de Alberich); Tannhäuser cierra el apartado Wagner con un reparto de gran nivel que incluye a Klaus Florian Vogt, Christian Gerhaher y Georg Zeppenfeld, y en el que destaca especialmente Lise Davidsen como Elisabeth.

"La otra nueva producción es la de 'Idomeneo' que firma Antú Romero Nunes y que dirigirá Stefanos Carydis, con Matthew Polenzani, Emily D’Angelo y Hanna-Elisabeth Müller"

La otra nueva producción que presenta el Festspiele 2021, a parte de Tristan und Isolde, es la de Idomeneo que firma Antú Romero Nunes y que dirigirá Stefanos Carydis. Matthew Polenzani, Emily D’Angelo y Hanna-Elisabeth Müller encabezan el reparto. Del genio salzburgués también se ofrecerá Le nozze di Figaro con Ivor Bolton a la batuta y Ludovic Tézier y Golda Schultz como matrimonio Almaviva. El repertorio romántico italiano estará representado por tres títulos importantes, Macbeth y Otello, de Verdi, y Turandot de Puccini. Simon Keenlyside y Ekaterina Semenchuk protagonizarán el primer Verdi mientras que Harteros y Finley repiten como Desdemona y Yago en la producción de Amélie Niermayer. No estará en esta ocasión Kaufmann como protagonista, sino el joven tenor armenio Arsen Soghomonyan. Para Turandot se recupera la producción que Carlus Padrissa y La Fura dels Baus estrenaron en 2011 y que cantarán Elena Pankratova, Brian Jagde y Eleonora Buratto.

El resto de propuestas son Der Freischütz, de Carl Maria von Weber, con un sólido reparto encabezado por Golda Schultz a las órdenes de Antonello Manacorda; Rusalka, con Kristine Opolais como protagonista y Günther Groissböck; Die Vögel, la ópera del degenerado Walter Braunfels dirigida por Ingo Metzmacher; y, finalmente, 7 Deaths of Maria Callas, de Marina Abramovic que, sin duda, se ha constituido como una de las sensaciones operísticas de los últimos años.– ÓA

Consulta el programa completo