Muere Stefano Mazzonis di Pralafera, director de la Opéra Royal de Wallonie-Liège

En sus 14 años de gestión del teatro había ampliado y renovado el público con una política de precios asequibles para los jóvenes

07 / 02 / 2021 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Stefano Mazzonis di Pralafera Stefano Mazzonis di Pralafera

Stefano Mazzonis di Pralafera, director general y artístico de la Opéra Royal de Wallonie-Liège, ha muerto este 7 de febrero a los 72 años tras haberle sido diagnosticado un cáncer cuya evolución ha sido calificada por su entorno familiar de «fulminante». Director de escena, Mazzonis di Pralafera llegó a la dirección de la Opéra Royal de Wallonie-Liège en 2007 y tras una gestión con una programación de talante clásico con notable éxito de taquilla y de renovación del público con una política de precios accesibles a los jóvenes, pensaba dejar el cargo a finales de la próxima temporada.

El alcalde de Lieja y presidente del Consejo de administración de la Opéra Royal de Wallonie-Liège, Willy Demeyer, ha hecho público esta noche la muerte Mazzonis di Pralafera. «Bajo el liderazgo de Stefano Mazzonis, la Opéra Royal de Wallonie ha experimentado un desarrollo sin precedentes en términos de calidad artística, reputación internacional y apoyo público», ha señalado Demeyer.

Nacido en Roma en 1949 en el seno de una familia noble italiana, Stefano Mazzonis di Pralafera estudió Derecho, Música y Teatro y tras trabajar en diversas compañías de telecomunicaciones, eligió seguir la carrera de director de escena. Dirigió sus primeros montajes operísticos a principios de la década de 1980 y tras sus primeros éxitos, fue requerido para dirigir producciones líricas en teatros y festivales italianos y extranjeros, entre los que figuran el Teatro Regio de Turín, el Maggio Musicale Fiorentino y el Festival Rossini de Pesaro.

Hasta ser elegido en 2007 director general y artístico de la Opéra Royal de Wallonie-Liège, la carrera como gestor musical de Mazzonis di Pralafera le había llevado a dirigir artísticamente en Italia el ciclo Concerti Telecom, la Semana Musical Internacional de Nápoles, la Fundación Cantiere Internazionale d’Arte di Montepulcinano, el Festival Internazionale di Musica da Camera di Cervo, y desde 2002 hasta su nombramiento en la Opéra Royal de Wallonie-Liège, fue sobreintendente del Teatro Comunale de Bolonia. Había producido y presentado numerosos programas musicales en los canales de televisión y radio de la RAI.

© Opéra Royal de Wallonie-Liège

Stefano Mazzonis di Pralafera llegó a la dirección general y artística de la Opéra Royal de Wallonie-Liège sucediendo a Jean-Louis Grinda, quien tras una década al frente del coliseo valón remontó la difícil situación económica por la que pasaba el teatro y empezó a proyectarlo internacionalmente. Mazzonis di Pralafera siguió la senda de internacionalizar la Opéra Royal de Wallonie-Liège y se propuso ampliar y renovar el público.

Su gestión al frente del teatro belga se ha visto respaldada por una alta ocupación del teatro y su política de precios accesibles para los jóvenes ha logrado ampliar y renovar parte del público. Artísticamente, su programación era de talante clásico, con títulos y producciones que aseguraban la venta de entradas en taquilla.

Con motivo del 200º aniversario de la fundación de la Opéra Royal de Wallonie-Liège,  Stefano Mazzonis impulsó la edición del volumen 200 ans et après, que reúne la historia del coliseo valón, que se inauguró el 4 de noviembre de 1820. ÓPERA ACTUAL publica la reseña del libro en el número de este mes de febrero.

Stefano Mazzonis di Pralafera, que en 2019 fue nombrado Ciudadano de Honor de Lieja, había anunciado su deseo de abandonar la dirección de la Opéra Royal de Wallonie-Liège el 31 de julio de 2022. El teatro anunció el pasado 23 de enero que buscaba nuevo director general y artístico.- ÓA