Muere la soprano estadounidense Maria Ewing a los 71 años

Poseía una bella voz con una extensión que le permitía abordar tanto papeles de soprano como de mezzosoprano

11 / 01 / 2022 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Maria Ewing Maria Ewing © Christian STEINER
Ewing / operaactual.com Maria Ewing como Poppea en 'L'incoronazione di Poppea' en el Festival de Glyndebourne en 1984 © Glyndebourne Festival

La soprano estadounidense Maria Ewing murió el 9 de enero en Detroit, ciudad en la que había nacido hacía 71 años. Dotada de una bella voz con una extensión que le permitía abordar tanto papeles de soprano como de mezzosoprano, poseía un gran talento interpretativo con el que confería veracidad e intensidad a los papeles que interpretaba. En 1997 abandonó los escenarios operísticos y limitó sus actuaciones a recitales y conciertos.

Maria Ewing nació el Detroit, Michigan, Estados Unidos, el 27 de marzo de 1950 hija de madre holandesa y padre afroamericano. Entre 1968 y 1970 estudió música con Eleanor Steber en el Instituto de Música de Cleveland y amplió su formación con Jennie Tourel en Nueva York.

Debutó profesionalmente en 1973 en el Festival de Ravinia, con la Orquesta Sinfónica de Chicago bajo la dirección de James Levine. Tres años después hizo su debut en el Festival de Salzburgo y en el Met de Nueva York interpretando el rol Cherubino en Le nozze di Figaro de Mozart. Regresó al Met al año siguiente, en 1977, para interpretar el papel de Blanche de la Force en Dialogues des Carmélites. Cantó en el coliseo neoyorquino un total de 96 funciones a lo largo de dos décadas con un paréntesis de seis años por un desencuentro con Levine, director musical y artístico del teatro. Se despidió del Met en 1997 cantando el papel de Marie en Wozzeck.

© Royal Opera House

Maria Ewing, en la producción de 'Carmen' dirigida por Núria Espert en el Covent Garden de Londres

Desde finales de la década de 1970 y hasta su retirada de los escenarios operísticos en 1997, Maria Ewing fue una de las principales cantantes líricas del último tercio del siglo XX, muy solicitada por los principales teatros de Europa y Estados Unidos. Su repertorio fue amplio y abarcó papeles tanto de soprano como de mezzosoprano de Purcell, Mozart, Bizet, Offenbach, Richard Strauss, Puccini, Debussy, Poulenc y Shostakóvich, entre otros.

En 1978, Ewing conoció al director de escena Peter Hall cuando la dirigió interpretando el rol de Dorabella en Così fan tutte en su debut en el Festival de Glyndebourne. En 1982 se casaron y Hall la dirigió en diversos montajes operísticos, entre los que destacan Carmen en el Met de Nueva York en 1986 y el mismo año Salome en 1986 en Los Angeles, en una producción en la que Maria Ewing bailaba desnuda la danza de los siete velos. La producción viajó al Covent Garden de Londres en 1988 y posteriormente a la Lyric Opera de Chicago, para, posteriormente, grabarse y comercializarse en DVD. Hall también la dirigió en 1987 en Le nozze di Figaro en Chicago. Ewing y Hall se divorciaron en 1990.

La discografía de Maria Ewing incluye versiones en vídeo de Salome, L’incoronazione di Poppea y Carmen (título que cantó en el Liceu de Barcelona en 1993) y versiones en audio de Lady Macbeth de Mtsensk y Pelléas et Mélisande. También grabó música de concierto de Ravel, Berlioz y Debussy, así como programas de canción popular estadounidense. Interpretó el rol de Rosina de Il barbiere di Siviglia en una producción de 1982 del Festival de Glyndebourne editada en DVD. Su interpretación de Blanche de la Force en Dialogues des Carmélites en la producción de 1987 del Met está disponible en la plataforma de streaming del coliseo lírico neoyorquino.

La hija de Maria Ewinh y Peter Hall, Rebecca Hall, es actriz e inspirada en la familia afroamericana de su madre acaba de debutar como directora con la película Passing (2021).– ÓA