Muere el director de escena y gestor operístico alemán Jürgen Flimm

Fue un de los grandes renovadores de la escena teatral alemana y dirigió el Festival de Salzburgo y la Staatsoper Berlín

06 / 02 / 2023 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 4 min

Print Friendly, PDF & Email
Jürgen Flimm Jürgen Flimm

El director de escena y gestor operístico alemán Jürgen Flimm murió el pasado 5 de febrero a los 81 años en Wischhafen-Hamelwörden, al noroeste de Hamburgo, informó la Staatsoper Berlín, teatro del que fue intendente entre 2010 y 2018, después de dirigir durante cuatro años el Festival de Salzburgo. Considerado un excelente gestor, Flimm fue uno de los grandes renovadores de la escena teatral alemana para quien tradición y nuevas formas no eran incompatibles. Su trabajo como director de escena siempre tenía al ser humano como centro, con sus problemas sociales y psicológicos.

Nacido el 17 de julio de 1941, en plena II Guerra Mundial en el seno de una familia protestante de médicos en Giessen, al norte de Frankfurt, Jürgen Flimm creció en Colonia, donde sus padres le llevaban al teatro desde pequeño. Le regalaron a él y a su hermano un teatrín rojo en el que representaban con marionetas obras que Jürgen se inventaba y luego las llevaba en bicicleta de gira por el barrio.

Su primera opción profesional fue ser pastor de la Iglesia protestante, pero consideró que no sería capaz de aprender ni griego ni hebreo y optó por estudiar sociología, literatura y teatro. Finalmente se quedó con el teatro, aunque en el escritorio de su oficina era fácil ver a menudo una vieja Biblia luterana.

Empezó su carrera como director de escena en 1968 como asistente de Fritz Kortner y Claus Peymann en el Múnich Kammerspiele. Como director teatral renovador destacó entre 1979 y 1985 en Colonia. Aseguraba que había que poner realidad sobre el escenario como lo había hecho Rossellini en el cine. Y después esa realidad llevarla a las puestas en escena operísticas. Como director artístico, entre 1985 y 2000, convirtió el Teatro Thalia de Hamburgo en el escenario más concurrido de Alemania.

Jürgen Flimm, durante su etapa de director del Teatro Thalia de Hamburgo

Debutó como director de escena operístico en 1978 dirigiendo Al gran sole carico d’amore de Luigi Nono en la Ópera de Frankfurt. Dirigió en los principales teatros de ópera: Covent Garden de Londres, la Ópera de Hamburgo, la Staatsoper Wien, la Scala de Milán y el Met de Nueva York, entre otros. En verano de 2000 realizó una nueva producción de El anillo del nibelungo en el Festival de Bayreuth con dirección musical de Giuseppe Sinopoli. Consideraba a Mozart como uno de los mejores compositores de ópera de la historia y para él, Las bodas de Fígaro y Don Giovanni eran las más grandes obras creadas por el hombre.

Entre 2001 y 2005 dirigió la sección teatral del Festival de Salzburgo, donde había debutado de 1997; de 2005 a 2007 fue director general de la Trienal de Rurh sucediendo en el cargo a Gerard Mortier, quien creó el festival; y a partir de 2006 asumió hasta 2010 la dirección del Festival de Salzburgo, desde donde apostó por jóvenes talentos del mundo de la escena y la música y la ópera contemporánea.

Jürgen Flimm con Riccardo Mutti tras un ensayo de 'Moïse et Pharaon' de Rossini en el Festival de Salzburgo de 2009

En 2010 asumió el cargo de intendente de la Staastoper Berlín con Daniel Barenboim como director musical. Durante su mandato se renovó el teatro de la avenida de los Tilos en unas obras que inicialmente debían durar tres años y acabaron durando siete y dispararon los costes de construcción que pasaron de 239 millones de euros a 400 millones. Pese a que logró que el público de la Staatsoper aceptara las temporadas operísticas en el Teatro Schiller, en Charlottenburg, no lejos de la Deustche Oper, el estrés de las continuas demoras en las obras y el aumento del presupuesto minó su salud y en 2013 Jürgen Flimm sufrió un derrame cerebral. Se recuperó y empezó a disfrutar del Teatro Schiller y a relativizar las demoras constantes en los trabajos de renovación de la Staastoper, que se inauguraron en 2017. Al año siguiente, presentó su dimisión.

Jürgen Flimm siguió dirigiendo, aunque en 2019 sufrió un nuevo revés de salud tras un accidente de equitación que le ocasionó una doble fractura de cuello femoral. En la próxima primavera tenía previsto estrenar en el Teatro Sankt Pauli de Hamburgo una nueva producción de La útima cinta de Samuel Beckett.

Jürgen Flimm i Daniel Barenboim presentando la temporada 2014-2015 de la Staatsoper Berlín

Desde la década de 1970, Jürgen Flim también había dirigido algunas producciones cinematográficas y televisivas y trabajó como actor. Fue profesor de teatro de la Universidad de Hamburgo y ofreció clases magistrales en las universidades de Harvard y Nueva York. Era miembro de las academias de las artes de Hamburgo, Múnich, Berlín y Frankfurt. Fue condecorado con la medalla de las artes y las ciencias de Hamburgo, el Premio Konrad Wolf de la Academia de las Artes de Berlín, la Orden del Mérito de la República Alemana y la condecoración austriaca de las Ciencias y las Artes. ÓA