NOTICIAS
ACTUALIDAD
Muere el compositor, director de orquesta y gestor musical alemán Udo Zimmermann
El que fuera director artístico de la Ópera de Leipzig y de la Deutsche Oper Berlin ha fallecido a los 78 años
El compositor, director de orquesta y gestor musical alemán Udo Zimmermann murió la noche del 21 de octubre en su casa de Dresde a causa de una enfermedad neurodegenerativa que padecía desde hacía varios años. Zimmermann nació en Dresde el 6 de octubre de 1943 y formó parte del Kreuzchor de 1954 a 1962. Estudió canto, composición y dirección de orquesta en la Academia de Música de Dresde y amplió su formación con Günter Kochan en la Academia de Artes de Berlín. A partir de finales de la década de 1960 adquirió proyección como uno de los compositores más destacados de la Nueva Música de la República Democrática Alemana. Zimmermann centró su trabajo en el mundo del teatro musical. Durante dos años fue asistente de Walter Felsenstein en la Komische Oper Berlin, antes de ser nombrado en 1970 dramaturgo en la Dresden Semperoper, donde trabajó hasta 1985. En Dresde fundó el «Studio Neue Musik», de donde surgió el Centro de Música Contemporánea de Dresde y finalmente, en 2004, el Centro Europeo de las Artes Hellerau, que Zimmermann dirigió como director artístico fundador hasta 2008.
Tras la caída del Muro de Berlín, Udo Zimmermann asumió en 1990 el cargo de director artístico de la Ópera de Leipzig, teatro que dirigió hasta 2001. Allí programó los estrenos absolutos óperas de Karlheinz Stockhausen, Dieter Schnebel y Jörg Herchet, y convirtió el coliseo de Leipzig en una plaza fuerte de la música contemporánea. Consiguió que en 1993 fuera premiado con el título de Teatro de la Ópera del Año en Alemania. En 2001 fue nombrado director artístico de la Deutsche Oper Berlin sucediendo a Götz Friedrich, que había muerto en diciembre de 2000. Zimmermann dirigió el coliseo berlinés hasta 2003 combinando repartos de grandes nombres y directores de orquesta con óperas contemporáneas. Abrió su primera temporada con una puesta en escena de Intolleranza de Luigi Nono en una puesta en escena de Peter Konwitschny.
Como compositor escribió seis óperas, la primera de ellas la primera versión de Wisse rose, su obra más conocida, que se estrenó Dresde en 1967. Le siguieron Die zweite Entscheidung (1970), Levins Mühle estrenada en la Dresden Semperoper en 1972; Der Schuhu und die Fliegende prinzessin, también estrenada en Dresde en 1976; Die wundersame Schustersfrau, basada en La zapatera prodigiosa de Lorca, que se estrenó en 1982 en el Festival Schlosstheater Schwetzingen. En 1986 compuso una segunda versión en formato de cámara de Wisse rose, que se estrenó en la Staatsoper Hamburgo, que se convirtió en una de las óperas contemporáneas alemanas más representadas, con más de 200 producciones hasta la actualidad.- ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS