NOTICIAS
ACTUALIDAD
Mozart y 'Così': entre el amor, el engaño y la razón anda el juego
Bilbao ABAO Opera estrena una nueva producción de 'Così fan tutte' ideada por Marta Eguilior, con Óliver Díaz a la batuta
Bilbao
ABAO Bilbao Opera
Mozart: COSÌ FAN TUTTE
21, 24, 27, 28, 30_01 (Palacio Euskalduna)
Fiordiligi: Vanessa Goikoetxea / Verónica Tello. Dorabella: Serena Malfi / Anna Gomá. Ferrando: Xabier Anduaga / Pablo García-López. Guglielmo: David Menéndez / José Manuel Díaz. Don Alfonso: Pietro Spagnoli. Despina: Itziar de Unda. Actor: Rubén Jiménez Rosco. Euskadiko Orkestra Sinfonikoa. Coro de Ópera de Bilbao (Dirección: Boris Dujin). Dirección musical: Óliver Díaz / Pedro Bartolomé. Dirección de escena: Marta Eguilior.
Los enredos del inmortal Così fan tutte mozartiano abren el año en ABAO Bilbao Opera con una nueva producción de Marta Eguilior inspirada en las ferias itinerantes de magos e ilusionistas de la Belle Époque, con Óliver Díaz en el podio.
Bolas de cristal, adivinos, arcanos mayores… Cualquier recurso ajeno a la razón es bueno cuando el amor se deja abierta la puerta de la incertidumbre. ¿Me querrá para siempre? ¿Me será fiel? La sombra de la duda es capaz de atormentar al corazón incluso cuando la tan ansiada pareja ni siquiera existe. ¿Encontraré el amor? Todas estas cuestiones tendrían cierta respuesta ante autómatas como El Gran Zoltar –de la película Big, de Tom Hanks–, y serán vitales en la nueva producción de Così fan tutte que ABAO Bilbao Ópera estrena este mes. En esta obra maestra de Mozart y Da Ponte, entre el amor, el engaño y la razón anda el juego.

Marta Eguilior
Tras su reciente Don Giovanni en Oviedo, Marta Eguilior regresa a Mozart como creadora de una nueva visión sobre La escuela de los amantes; para ello ha diseñado un espacio inspirado en las ferias itinerantes de magos e ilusionistas, a caballo entre los siglos XIX y XX. “Todo gira en torno a los juegos de la fortuna, esos a los que la gente de a pie acude para saber cuál será su futuro”, explica a ÓPERA ACTUAL la directora de escena. Con sus juegos y “trampas”, Don Alfonso altera el orden de las parejas que protagonizan la obra, y el enredo está servido, porque “¿qué sucede si la bola de cristal o las cartas del tarot te dan una respuesta desagradable?”, se pregunta la regista y escenógrafa. Sobre este punto de partida, la dualidad inherente a Così fan tutte se hace evidente también en una escenografía “que sitúa la acción en la Belle Époque, artística y repleta de optimismo, madre del cine y de Freud, padre a su vez del psicoanálisis”. El gran escenario del Palacio Euskalduna se mostrará al público claramente dividido en dos por una línea: una parte será un tablero de ajedrez, y la otra, un bosque mágico, en el que dos parejas se adentran, desvela su creadora, “quizá para encontrarse a si mismas”. La ilusión por el amor versus el tablero estratégico de la vida. La impronta psicológica de la propuesta llega también, y de forma muy directa, al vestuario, diseñado por Betitxe Saitua y que, siguiendo las líneas clásicas de la moda del cambio de siglo, logra “hablar también de los rasgos de los personajes”, y de la diferente forma en que Fiordiligi y Dorabella hacen frente a una misma situación.
Para las cuatro funciones de abono previstas –esta ópera tendrá también una representación dentro del programa Opera Berri, con un reparto alternativo–, la asociación bilbaína ha reunido, del lado de los amantes, las voces de Vanessa Goikoetxea (Fiordiligi), Serena Malfi (Dorabella), Xabier Anduga (Premio ÓPERA ACTUAL 2021, en el papel de Ferrando y que repite presencia en ABAO esta temporada tras Puritani) y David Menéndez (Guglielmo). Frente a ellos, la cruda realidad, o el engaño del ilusionismo: Don Alfonso, interpretado por Pietro Spagnoli; e Itziar de Unda como Despina.
Così fan tutte no se ha prodigado demasiado en la larga historia abaísta, siendo esta la cuarta vez que se programa, tras su estreno en 1983 y las funciones de marzo de 1997 y enero de 2009. En el foso, la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa seguirá la experta batuta de Óliver Díaz, quien está empeñado, según afirma a ÓPERA ACTUAL, en que el equipo artístico sea capaz “de iluminar esta historia a través de la música, una empresa nada fácil pero absolutamente apasionante”, advierte. “Cuando el público salga de la función me gustaría que dijese que hemos sido capaces de presentarles una partitura absolutamente teatral, que se han divertido y que han disfrutado de todas las intenciones que hay detrás de cada nota”, avanza el maestro. Como los colores e instrumentos asociados a cada personaje, la profunda delicadeza de la trama orquestal o “la importancia capital, más que las arias”, subraya el director musical, de los números de conjunto (siete dúos, cinco tríos, dos cuartetos, dos quintetos y tres sextetos), que hacen de esta obra una joya única en el catálogo mozartiano. Un “producto perfecto de la imaginación de Mozart y Da Ponte”, opina Díaz, “más allá de todas las cosas que se han dicho sobre ella, y que sabemos que no son ciertas, como que estuviese basada en una historia real”. Se trata de “un trabajo de sabiduría y sofisticación” en el que Óliver Díaz ve toda una filosofía vital, “escrita en la música y que trata de enseñarnos a comprender al ser humano y a no esperar demasiado de la gente, para no sentirnos nunca decepcionados”. Un aprendizaje que exige, según el maestro, “sentido del humor, autoconfianza y capacidad de examinarse a uno mismo sin tomarnos demasiado en serio”.
Como hija de su tiempo, Così fan tutte centra el título en las mujeres protagonistas, “pero no deja de ser un tratado sobre la razón y el compromiso absolutamente simétrico, cuestionando a toda la humanidad a través de dos parejas de enamorados que no esperan del otro nada menos que la perfección; y otros dos personajes con una visión mucho más realista e ilustrada de la vida, que entienden que el ser humano nunca podrá cumplir tales expectativas”. Todas esas “aristas e intenciones” habrán de estar presentes en la música y la escena, cree el maestro, “para que esta sea una ópera viva, no solo una pieza de museo, elegante y bien hecha”.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS