NOTICIAS
ACTUALIDAD
Repertorio y artistas españoles en la Programación Lírica de A Coruña 2020
La Asociación de Amigos de la Ópera de la ciudad gallega programa dos zarzuelas y cuatro galas con Radvanovsky, Pratt, Anduaga y Carlos Álvarez
Como todos los programadores artísticos, la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña también se ha visto obligada a adaptar su idea original de programación a la nueva realidad postpandemia. El sector lírico español ha sido uno de los más castigados por la crisis sanitaria por lo que la agrupación gallega ha trabajado duramente para seguir ofreciendo cultura y poder colaborar en la preservación de empleo del sector. Para ello ha modificado su programación para aumentar la presencia de artistas españoles, poniendo en valor su calidad artística y su necesidad de recuperar la actividad profesional, sin dejar de colaborar con algunos de los artistas líricos internacionales más relevantes.
La programación lírica de la la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña arrancará el 3 de septiembre con el concierto Grandes voces para grandes óperas: una selección de escenas y arias del repertorio junto a varias piezas de autores gallegos poco divulgados. El espectáculo contará con Carlos Álvarez, laureado por su excelente Jago, el tenor Alejandro Roy, que vuelve a España después de su éxito como Calaf en el Met, el bajo Simón Orfila, que repite en A Coruña un año después del Don Giovanni de Carlos Saura, y la soprano Sondra Radvanovsky.
Para recuperar la alegría necesaria sobre el escenario, la asociación programa la popular zarzuela La verbena de la Paloma de Tomás Breton (04, 05_09), con la soprano vasca Vanessa Goikoetxea, el barítono coruñés Borja Quiza, el vigués Luis Cansino o la mezzo catalana Carol García. Será en una nueva producción del joven director Emilio López, que adapta la pieza a los tiempos actuales. Como es tradición, la propia representación de la zarzuela permite añadir una gala espontánea con protagonistas e invitados dentro de la narración.
El otro título del cartel llegará con la recuperación de la zarzuela barroca Vendado es amor, no es ciego de José de Nebra, que se ofrecerá en versión de conciertos los días 19 y 20 de septiembre en el Teatro Colón. El joven contratenor Alberto Martínez Rouco, quien recientemente ha grabado la primicia mundial de esta obra, actuará al lado del mismo equipo artístico, al que se sumarán Carol García y Borja Quiza.
El 18 de septiembre será el turno del regreso de la soprano Mariella Devia, quien ofreció su última ópera en España en A Coruña en 2018. La artista italiana ofrecerá ahora un único concierto en España, que será además el preámbulo de un curso de interpretación vocal para jóvenes cantantes organizado por Amigos de la Ópera de A Coruña y el Conservatorio de la ciudad, donde impartirá clases.
Dos voces de excelencia del bel canto romántico, la soprano algoaustraliana Jessica Pratt y el tenor vasco Xabier Anduaga, auténticas referencias en el repertorio rossiniano y donizettiano, actuarán en el Teatro Colón el 16 de octubre en una gala dirigida por otro experto en el estilo, el director madrileño José Miguel Pérez-Sierra. Finalmente, dentro del ciclo Os nosos Intérpretes el barítono coruñés Borja Quiza ofrecerá un programa dedicado a los compositores en el exilio, como Julio Andrade Malde, fallecido el pasado mes de abril, a quien se homenajeará con esta velada.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS