Más mujeres acusan a Plácido Domingo de acoso sexual

La agencia Associated Press aporta testimonios de once mujeres más contra el cantante

05 / 09 / 2019 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min.

Print Friendly, PDF & Email
Plácido Domingo © Greg GORNAN

Un total de once nuevas mujeres han acusado a Plácido Domingo de acoso sexual en un nuevo reportaje publicado este jueves 5 de septiembre por la agencia Associated Press en un extenso artículo en el que aporta también testimonios de trabajadores de la Ópera de Los Angeles y de Washington donde el cantante ha sido y es director artístico.

Las once nuevas acusaciones de acoso sexual contra Plácido Domingo por parte de mujeres se suman a las de las ocho cantantes y una bailarina que el pasado 13 de agosto hizo público en un reportaje la agencia Associated Press. Todos los casos relatados por las cantantes y la bailarina, así como los testimonios de los trabajadores de los teatros se circunscriben a las óperas de Los Angeles y Washington donde Domingo ha sido y es director artístico.

Associated Press revela este jueves 5 de septiembre el testimonio de la soprano Angela Turner Wilson, actualmente profesora de canto en el TCU College of Fine Arts de Fort Worth (Texas), que se remite a la temporada 1999-2000 de la Ópera de Washington, cuando tenía 28 años, y fue contratada para cantar en la ópera El Cid de Messenet junto a Plácido Domingo, entonces director artístico de la compañía lírica de la capital estadounidense. Wilson relata que durante la sesión de maquillaje antes de la función el cantante tras situarse detrás de ella y posar sus manos sobre sus hombros deslizó una de ellas bajo su sujetador y le tocó uno de sus senos. «Me dolió», asegura la soprano a la agencia. «No fue suave, me apretó fuerte».

La agencia también aporta testimonios de trabajadores de los dos teatros, quienes afirman haber sido testigos de los acosos y cuentan estrategias que urdían para evitar que Domingo se quedara a solas en la sala de ensayos con cantantes jóvenes o como evitaban que el cantante entrara en sus camerinos.

A través de la publicista Nancy Seltzer, Domingo ha rechazado las nuevas acusaciones de acoso sexual. «La continua campaña de la Associated Press para difamar a Plácido Domingo no es sólo desacertada sino carente de ética. Estas nuevas acusaciones están llenas de incongruencias y, al igual que el reportaje inicial, en muchos aspectos, simplemente equivocadas», señala Seltzer. «Debido a que existe una investigación en curso, no daremos detalles, pero rechazamos rotundamente la imagen engañosa que la Associatd Press está tratando de dar del señor Domingo”.

Ocho cantantes y una bailarina acusaron a Plácido Domingo de haber sido acosadas sexualmente por el cantante desde principios de la década de 1980 y a lo largo de tres décadas en un reportaje de la agencia Associated Press publicado a mediados de agosto. Todos los presuntos casos de acoso sexual tuvieron lugar en Estados Unidos, parte de ellos en la Ópera de Los Ángeles, de la que Domingo es director general desde 2003. Tras las acusaciones, la Orquesta de Filadelfia canceló la invitación a Plácido Domingo para cantar en la gala inaugural de temporada el 18 de septiembre y la Ópera de San Francisco comunicó que cancelaba la actuación que el cantante tenía prevista para el 6 de septiembre.

Paralelamente, en Europa todos los teatros de ópera y festivales en los que Domingo tenía compromisos confirmaron las actuaciones y en algunos casos incluso hicieron públicos comunicados de apoyo. La reaparición pública del cantante tras las acusaciones se produjo el pasado 25 de agosto en el marco del Festival de Salzburgo en dos audiciones en versión de concierto de la ópera Luisa Miller en la que Domingo fue aclamado por el público cuando salió a escena.

La Ópera de Los Angeles ha iniciado una investigación sobre las acusaciones de acoso sexual a Plácido Domingo que ha encargado a la abogada Debra Wong.- ÓA