NOTICIAS
ACTUALIDAD
Más de 60 teatros de España y Latinoamérica se citan en el Liceu para definir el futuro del sector
El Tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros, organizado por Ópera Latinoaméricana, Ópera XXI y el Gran Teatre del Liceu, tendrá lugar del 6 al 8 de abril en Barcelona
En un momento de cambio profundo a todos los niveles de la sociedad, los principales teatros operísticos de España y Latinoamérica se reunirán en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para definir la agenda de los próximos años con el objetivo de adaptar el potencial de las instituciones líricas a los cambios tecnológicos y medioambientales que exige la comunidad.
Barcelona se convertirá, del 6 al 8 de abril, en la capital hispanoamericana de la ópera. En esos días se darán cita en la capital catalana más de 60 teatros y organizaciones líricas de España y Latinoamérica para celebrar, de manera presencial y tras dos años de jornadas online a causa de la pandemia, el tercer Encuentro Iberoamericano de Teatros. El foro, organizado por Ópera XXI –la asociación de teatros líricos de España–, Ópera Latinoamérica (OLA) –que agrupa a más de 30 teatros de 11 países del continente– y el Gran Teatre del Liceu –que celebra su 175º aniversario–, tiene como objetivo abordar los desafíos más importantes a los que se enfrentan actualmente las instituciones líricas. Serán tres días de debates intensos con los profesionales del sector para definir las líneas estratégicas del futuro, marcadas por materias tan necesarias como la sostenibilidad, la digitalización, las alianzas público-privadas, la captación de nuevos públicos o el compromiso social de la cultura en el momento actual de crisis social, sanitaria y humanitaria.
La ceremonia inaugural se realizará el miércoles 6, a les 19.30h, en el Saló del Cent del Ayuntamiento de Barcelona, con la presencia de representantes políticos, Oriol Aguilà, presidente de Ópera XXI y director del Festival de Peralada, o Salvador Alemany, presidente de la Fundación del Liceu. Y, durante los días 7 y 8, se desarrollarán cuatro jornadas temáticas que persiguen profundizar y dar respuesta a las inquietudes del sector, con intervenciones de profesionales del gremio y de otras disciplinas, como la diseñadora de María Laufente o Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de la plataforma Filmin. Finalmente, el viernes 8 de abril, a partir de las 16.30h, el foyer del Liceu acogerá la lectura de la Declaración de Barcelona, en la que se recogerán las conclusiones que marcarán el ideario organizativo, social y artístico de los teatros, temporadas y festivales hispanoamericanos para los próximos años.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS