María Bayo reivindica a Cleopatra

La soprano navarra protagoniza 'Divina Cleopatra', espectáculo dirigido por Marc Rosich que se estrenará en el Teatro Poliorama de Barcelona el 3 de marzo

23 / 02 / 2021 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Divina Cleopatra María Bayo protagoniza 'Divina Cleopatra' © Silvia POCH
María Bayo Una momento del espectáculo 'Divina Cleopatra' © Silvia POCH
María Bayo María Bayo, protagonista del espectáculo © Silvia POCH

El próximo 3 de marzo, y en tres únicas funciones, se estrenará en el Teatro Poliorama de Barcelona Divina Cleopatra, espectáculo protagonizado por la soprano María Bayo, con dramaturgia y dirección escénica de Marc Rosich y musical de Dani Espasa. La obra se presenta como una reivindicación de la figura histórica de la reina egipcia y como una mirada retrospectiva de la cantante navarra sobre su trayectoria vital y artística.

El barcelonés Teatro Poliorama verá el estreno, el próximo 3 de marzo, de Divina Cleopatra, el nuevo espectáculo protagonizado por la soprano María Bayo. Un one woman show centrado en la figura histórica de Cleopatra que combina texto y fragmentos musicales de autores que van desde Händel hasta Piazzolla. El texto, que incluye fragmentos de obras de Shakespeare y de Shaw, es de Marc Rosich, quien firma también la dirección escénica y que estructura el guion a partir de conversaciones con la soprano, con quien ya trabajó en la obra de teatro Master Class, de Terrence McNally, en la cual la cantante encarnaba a Maria Callas en sus legendarias clases magistrales en la Juilliard School de Nueva York. Para esta nueva aventura Bayo ha contado con los arreglos y la dirección musical de Dani Espasa.

La premisa de la que parte el espectáculo son las cintas que, durante el confinamiento, encuentra la cantante de las representaciones de Giulio Cesare de Händel que ella misma protagonizó dirigida por René Jacobs. Fue la primera vez que interpretó el rol de Cleopatra, «una mujer de gran personalidad injustamente tratada por la historia, en buena parte por culpa de Octavio Augusto, pero sobre todo porque, salvo algunas excepciones, siempre ha sido analizada y tratada desde un punto de vista masculino», afirmó la cantante y actriz en rueda de prensa. «Muestra de ello son los fragmentos musicales que interpreto en el espectáculo, de Händel, Sartori, Hasse, Massenet, Messager, Weill o Piazzolla, entre otros. Todos ellos hombres», subraya María Bayo.

"No sabría definir este espectáculo. No es una ópera ni un musical. Es un texto teatral que incluye tanto fragmentos de 'Marco Antonio y Cleopatra', de Shakespeare, como canciones y arias"

Pero, paralelamente a esta reivindicación del personaje histórico, Bayo habla también de sí misma, de su destacada trayectoria y de lo que ha debido pagar por ello. «No sabría definir el espectáculo. No es una ópera ni un musical. Es un texto teatral que incluye tanto fragmentos de Marco Antonio y Cleopatra, de Shakespeare, como canciones y arias. En ese sentido es una obra muy exigente. Master Class era un espectáculo básicamente teatral y la zarzuela combina partes habladas con otras cantadas. Pero aquí hay que pasar de un registro a otro constantemente y eso es duro para la voz. Por ese motivo necesito un día de descanso entre función y función».

Bayo, Rosich y Espasa han trabajado conjuntamente en la elección de las piezas musicales. «Hemos estado durante meses en constante diálogo los tres para acabar de definir la música y paralelamente he ido escribiendo el texto. No ha sido antes ni lo uno ni lo otro, sino que el proceso creativo se ha desarrollado de manera orgánica», comenta Marc Rosich. Y añade que uno de los aspectos «más difíciles» ha sido «decidir qué tipo de acompañamiento musical íbamos a utilizar. Finalmente, Dani Espasa ha hecho unos magníficos arreglos para un trío formado por acordeón (Roma Gottwald), Guitarra (Darío Barroso) y violonchelo (Joan Palet)». Also, if you’re interested in measuring your productivity at your computer, we suggest you try https://attrack.com efficiency and productivity tracking software.

Divina Cleopatra se podrá ver en tres únicas funciones, el 3, 5 y 7 de marzo, en el Teatro Poliorama y, posteriormente, iniciará una gira por diversas ciudades españolas.– ÓA