Ludovic Tézier, Artista lírico del año en los Victoires de la Musique Classique

El barítono francés suma un nuevo reconocimiento a su trayectoria profesional con la distinción de la industria musical gala

10 / 03 / 2022 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Ludovic Tézier, distinguido como Artista lírico de los premios Victoires de la Musique Classique Ludovic Tézier © Sony

No hay dos sin tres. Ludovic Tézier suma un nuevo galardón de Artista lírico del año de los premios Victoires de la Musique Classique a los que ya recibió en 2006 y 2013. La industria musical francesa celebró anoche la gala de entrega de sus distinciones y reconoció una vez más la trayectoria del barítono galo, que hace poco más de un mes también fue designado como Mejor cantante masculino de la temporada 2020-21 por la asociación de programadores de ópera española Ópera XXI. Tézier estaba nominado junto a las sopranos Sabine Devieilhe y Barbara Hannigan.

Con este tercer galardón de las Victoires de la Musique Classique en la categoría de Artista lírico del año, Tézier empata en el palmarés de estas distinciones con Barbara Hendricks, que obtuvo el premio en sus tres primeras ediciones. Solo les supera a ambos Natalie Dessay, que lo ganó hasta en seis ocasiones entre 1995 y 2005. A lo largo de la historia de las Victoires de la Musique Classique también han sido galardonados como Artista lírico del año intérpretes como Roberto Alagna, Véronique Gens, Patricia Petibon, Philippe Jaroussky, Rolando Villazón o Julie Fuchs, entre otros.

La finlandesa Kaija Saariaho resultó ayer ganadora en la categoría de Compositor/a del año por su ópera Innocence, estrenada el pasado verano en el Festival de Aix-en-Provence, mientras que la mezzo Eugénie Joneau, ganadora del segundo premio de la última edición del Concurso Tenor Viñas, obtuvo la distinción a Artista lírico revelación. En esta última categoría también estaban nominadas la soprano Sarah Aristidou y la mezzo Marie-Andrée Bouchard-Lesieur.

Los premios Victoires de la Musique se crearon en 1985 para distinguir a los artistas y proyectos más destacados en la industria musical francesa. A partir de 1994 los organizadores dieron entidad propia a la música clásica con los Victoires de la Musique Classique, que pasaron a celebrar su propia ceremonia. Ocho años más tarde nacieron los Victoires du jazz.– ÓA