NOTICIAS
ACTUALIDAD
Los payasos reviven su drama 'verista' en Donostia
Opus Lírica llevará a escena la obra maestra de Leoncavallo en el Auditorio Kursaal
San Sebastián
Opus Lírica
Leoncavallo: PAGLIACCI
17, 18, 19_02 (Auditorio Kursaal)
Canio: Botond Ódor / Nacho Guzmán. Tonio: Hao Wen. Nedda: Ainhoa Garmendia. Silvio: Pau Armengol. Beppe: Aitor Garitano. Orquesta Opus Lírica. Coro Opus Lírica (Director: Alain Ayerdi). Escolanía Easo (Director: Gorka Miranda) Coral Santa Cecilia Abesbatza (Director: Laida Otaduy). Dirección musical: Iker Sánchez Silva. Dirección de escena: Pablo Ramos y Carlos Crooke.
Opus Lírica vuelve a llenar de ópera el Auditorio Kursaal de la capital donostiarra esta vez con tres funciones de Pagliacci, obra cumbre del verismo, y con Ainhoa Garmendia en el papel de Nedda.
La compañía Opus Lírica presentará en el Auditorio Kursaal de San Sebastián una de las óperas más populares del repertorio, Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, en una producción propia firmada por Pablo Ramos y Carlos Crooke que contará con la dirección musical de Iker Sánchez Silva al frente de la orquesta y coro Opus Lírica. El esfuerzo realizado por la entidad donostiarra vulve a poner de manifiesto que con las actuales subvenciones que recibe del gobierno autonómico vasco no puede sufragar los costes que requiere una programación operística de calidad. Sin embargo, gracias al apoyo incondicional del público y del trabajo incansable de los miembros de la compañía, se ha conseguido sacar adelante una nueva temporada de ópera.

La soprano Ainhoa Garmendia
En declaraciones a ÓPERA ACTUAL, la soprano Ainhoa Garmendia, directora artística de Opus Lírica, explica que, “por las dimensiones del Kursaal, buscamos óperas del repertorio que, sin requerir escenografías y repartos excesivamente caros, puedan resultar atractivas para el público. Y Pagliacci cumple estos requisitos”. Opus Lírica puede afrontar con máximas garantías la pieza de Leoncavallo, que aproximadamente dura una hora y quince minutos, y que se representará en solitario, sin su complemento habitual, Cavalleria rusticana, de Mascagni. “Con el tiempo y el dinero del que disponemos, aunque nos hubiera encantado, solo podemos comprometernos con una de las dos óperas del famoso díptico verista, ya que no queremos que la calidad baje para intentar hacer demasiado”, acota.
Protagonizarán la tragedia de los payasos los tenores Botond Ódor y Nacho Guzmán, que se alternarán en el papel de Canio. El cantante húngaro actuará por primera vez en Donostia por recomendación expresa del director musical Sánchez Silva, mientras que el cantante argentino es una apuesta de Garmendia. La soprano conoció a Nacho Guzmán en unas clases magistrales en Barcelona, al igual que al barítono Pau Armengol, que interpretará a Silvio: “Los dos se apuntaros a mis clases, me encantaron y juntos trabajamos muy bien”, reconoce la soprano y gestora. Completa el elenco masculino el joven tenor local Aitor Garitano como Beppe y el barítono Hao Wen como Tonio, que actualmente forma parte del Ópera Estudio de Leipzig, en el que Garmendia también está implicada.
El papel de Nedda, la atormentada esposa de Canio, lo asumirá Ainhoa Garmendia, que debutará un papel que ya tenía a punto en 2021, pero el proyecto se canceló por la pandemia. “Me encuentro en un momento vocal increíble, acabo de cantar La Traviata y me siento con la madurez vocal necesaria para encaminarme hacia papeles lírico-dramáticos”, asegura. “El personaje de Nedda requiere de una columna de aire ancha y proyectada para afrontar los saltos repentinos hacia los agudos y ahora mismo me siento muy cómoda con estas exigencias”, concluye.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS