NOTICIAS
ACTUALIDAD
Los 75 años de la Ópera de Oviedo y todo sobre la lírica estival en ÓA 259
El número de julio-agosto propone además entrevistas con Marina Rebeka, Luis Cansino y Pene Pati
El número doble de verano de ÓPERA ACTUAL propone un viaje por la lírica estival y adelanta en exclusiva el arranque de las actividades con las que la Fundación Ópera de Oviedo se plantea celebrar sus 75 años de trayectoria. Grandes artistas como Marina Rebeka, Luis Cansino o Pene Pati también son protagonistas de la nueva edición de la revista.
El verano lírico sigue de actualidad en ÓPERA ACTUAL. Al número especial sobre los festivales veraniegos editado en junio en ÓA 258 se suma ahora toda la información actualizada que se incluye en el número doble de verano, que abarca la actividad lírica española e internacional de los meses de julio y agosto. Las últimas óperas de la temporada en Madrid, Barcelona o Sevilla son la antesala para la actividad veraniega que ÓA 259 presenta en detalle, con previas de los estrenos más destacados.
La sección En Portada está dedicada a una de las ofertas tradicionalmente más madrugadoras de la lírica española como es la de la Ópera de Oviedo, que arranca en septiembre con la primera parte de las celebraciones que prepara por sus 75 años de temporadas ininterrumpidas, efeméride que se conmemorará tanto en el curso 2022-23 como en el siguiente. El periodista y crítico Pablo Gallego entrevista en estas páginas al presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero, y al director general y artístico de la entidad asturiana, Celestino Varela, que explican detalles de las celebraciones. ¡Muchas felicidades, adelante y mucha ópera!
En la sección Noches de estreno la panorámica a las noches líricas del verano español se detiene en la oferta del Liceu barcelonés, del Palau de la Música Catalana, del Festival Òpera amb Gràcia, del Teatro Real de Madrid, del Universal Music Festival, del Festival Castell de Peralada –cuyo director, Oriol Aguilà, firma la sección Primera Fila–, de la Quincena Musical Donostiarra, del Teatro de La Maestranza de Sevilla, del Festival Little Opera de Zamora y del Festival Internacional de Santander. Para ello, ÓPERA ACTUAL cuenta con declaraciones de muchos de los protagonistas, como Marta Mathéu, Airam Hernández y Àlex Ollé (Norma, Liceu); Alberto García Demestres (Mariana en sombras, Palau); Nicola Luisotti y Silvia Tro Santafé (Nabucco, Real/Peralada), Xavier Sabata (The fairy Queen, Peralada); Elena Sancho Pereg (La fille du régiment, Quincena) o Carmen Romeu (La Traviata, Maestranza).
La soprano Marina Rebeka, una de las protagonistas de la Norma liceísta y el barítono Luis Cansino, uno de los intérpretes de Nabucco en el Real y que celebra 35 años de carrera, son entrevistados en profundidad por Fernando Sans Rivière y Antoni Colomer, respectivamente. En este apartado también se incluye una conversación con el tenor samoano Pene Pati.
El musicólogo Juan José Pastor acerca a nuestros lectores a la ópera Mavra de Stravinsky en su centenario, mientras nuestra colaboradora Helena Matheopuolos propone un viaje al Teatro San Carlo de Nápoles en un encuentro con su director general, Stéphane Lissner, y el responsable del área artística, Ilias Tzempetonidis.
Las habituales secciones de crítica de espectáculos y de ediciones de audio y vídeo complementan un número cuyo concurso mensual, en exclusiva para los lectores de la edición en papel y digital a través de Kiosko y +, está centrado en la edición de La Traviata (Prima Classic) que protagoniza la soprano Marina Rebeka.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS