Los 30 años del Maestranza y mucho más en ÓA 246

La edición de mayo de ÓPERA ACTUAL, ya a la venta en papel y digital, incluye entrevistas en exclusiva con Ketevan Kemoklidze, María Bayo, Carmen Romeu y Àngel Òdena

01 / 05 / 2021 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
246 ÓPERAACTUAL ÓPERA ACTUAL Portada de mayo 2021 © ÓPERA ACTUAL

Las tres décadas de existencia del Teatro de La Maestranza, su impresionante trayectoria y la protagonista de la Carmen que ofrece este mes el coliseo sevillano, ocupan una parte considerable de los contenidos de la edición de mayo de ÓPERA ACTUAL, con toda la actualidad del mundo de la lírica nacional e internacional. El género español también es protagonista de este número, con todos los detalles del Segundo Encuentro Internacional de Zarzuela que tendrá lugar en México a finales de mes.

El director general y artístico del Teatro de La Maestranza, Javier Menéndez, abre las páginas de ÓA 246 desde la sección Primera Fila. Los 30 años del coliseo sevillano tienen un lugar especial en esta edición, cuya portada ilustra la mezzosoprano georgiana Ketevan Kemoklidze, protagonista de la ópera Carmen, título que regresa al Maestranza después de dos décadas de ausencia. Entrevistada por Antoni Colomer, la cantante afincada en Barcelona da a conocer su visión de la gitana de Bizet y su ilusión de encarnar al mito andaluz en la ciudad en la que se ambienta esta popular ópera francesa.

"El Maestranza es también el protagonista de la sección Teatros del Mundo"

El Maestranza es también el protagonista de la sección Teatros del Mundo que este número firma Ismael G. Cabral incluyendo una entrevista con Javier Menéndez, quien explica detalles de las celebraciones del coliseo y del momento que atraviesa. En Noches de estreno tienen cabida los espectáculos líricos más relevantes del mes, desde esa Cavalleria rusticana de Las Palmas de Gran Canaria hasta el Trovatore de Palma, incluyendo los estrenos más destacados en Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Oviedo, San Sebastián, Sevilla y Valencia con colaboraciones que firman Gema Pajares, Lourdes Morgades, Pablo Gallego, Ismael G. Cabral y César Rus.

El género lírico español también es protagonista de este número de ÓPERA ACTUAL, que ofrece todos los detalles del Segundo Encuentro Internacional de Zarzuela que tendrá lugar en México a finales de mes, un evento apadrinado por Plácido Domingo, que contará con una ponencia del profesor Emilio Casares, que convoca la Asociación Zarzuela por el Mundo y que organiza el Departamento de Música de la Fundación Beckmann y la productora española AIM-América Iber Música.

En el apartado de entrevistas se incluyen encuentros con Carmen Romeu, protagonista de La del manojo de rosas en Oviedo y a Àngel Òdena, Conde de Luna en Il Trovatore mallorquín, ambas a cargo de Antoni Colomer. Las reflexiones de la soprano María Bayo también tienen cabida en este número en una interesante conversación de la cantante navarra con Gema Pajares respecto de la enseñanza del canto ahora que Bayo ha sido fichada como maestra del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts de Valencia.

En cuanto a divulgación, el musicólogo Francisco López Gómez propone un análisis histórico y musical de Don Fernando, el Emplazado, de Zubiaurre, ópera que este mes recupera el Teatro Real. El crítico e historiador Roger Alier, por su parte, escribe sobre la ópera L’amore dei tre re de Montemezzi, además de sendas colaboraciones de la musicóloga Verónica Maynés en sus secciones La histeria de la Ópera e Historia de la Ópera, esta última dedicada a la ópera francesa. ÓA 246 también incluye un artículo sobre los 175 años del nacimiento de Federico Chueca a cargo del músico y musicólogo Lluc Solés.

En exclusiva para los lectores de la edición en papel, la sección Mi versión favorita indaga en Cavalleria rusticana en DVD, mientras que el concurso de este número está dedicado al disco Ombra compagna. Mozart Concert Arias (Pentatone) de la aclamada soprano estadounidense Lisette Oropesa dedicado a arias de concierto de Mozart, un CD extraordinario calificado en como Selección ÓPERA ACTUAL.– ÓA