NOTICIAS
ACTUALIDAD
Lorenzo Da Ponte, libretista de Mozart, se convierte en ópera
Gran Houston Opera estrena 'The Phoenix or The Operatic Adventures of Lorenzo Da Ponte on Two Continents in Two Acts'
Libretista convertido en ópera. Las peripecias de Lorenzo Da Ponte (Ceneda, Treviso, 1749-Nueva York, 1838) son un buen material literario que el libretista de Mozart, Salieri, Gluck y Martín y Soler exprimió en sus memorias. Ahora, el autor de una treintena de libretos se convierte en el protagonista de una ópera, The Phoenix or The Operatic Adventures of Lorenzo Da Ponte on Two Continents in Two Acts que este viernes 26 de abril estrena la Houston Gran Opera con el barítono Thomas Hampson como protagonista.
The Phoenix es obra del compositor británico estadounidense Tarik O’Regan con libreto del director de escena John Cair, quien presenta a un Da Ponte ya mayor que crea una ópera basada en sus propias memorias, que publicó en cuatro volúmenes en Nueva York entre 1823 y 1827. Fue precisamente Da Ponte quien tras emigrar a América por motivos económicos a principios del siglo XIX creó en 1833 la primera compañía de ópera de Nueva York.
El título de la ópera está extraído de una carta de Mozart de 1782 en la que elogia la perspicacia y el poder poético de un buen libretista, al que llama «ese verdadero fénix» sin citar el nombre. Mozart y Da Ponte se conocieron cuando este se instaló en Viena y colaboraron en tres óperas de las que Da Ponte es libretista, Le nozze di Figaro, Così fan tutte y Don Giovanni, que justo se representa estos mismo días en la Houston Gran Opera en la producción firmada escénicamente por Kasper Holten de la que la compañía de Texas es coproductora junto al Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Covent Garden de Londres y The Israeli Opera de Tel Aviv.
La producción, que estará en cartel hasta el 10 de mayo y cierra la temporada, estará dirigida escénicamente por el propio libretista, John Cair, y musicalmente por Patrick Summers, director artístico de la compañía y cuenta con un reparto internacional encabezado por el barítono estadounidense Thomas Hampson en el papel de Lorenzo Da Ponte; el también barítono italiano Luca Pisaroni, yerno de Hampson, en los roles del hijo de Da Ponte y de Da Ponte joven; y la mezzosoprano canadiense tunecina Rihab Chaieb que interpreta a Maria Malibran, Mozart y Nancy Da Ponte.
Lorenzo Da Ponte nació en el norte de Italia el 10 de marzo de 1749 en el seno de una familia judía, que en 1764 se convirtió al catolicismo adoptando el nombre del obispo de Ceneda, población natal del libretista, actual Vittorio Veneto, que los bautizó, monseñor Lorenzo Da Ponte. Estudió en el seminario y tomó los hábitos, e instalado en Venecia llevó una vida de sexo y juego que le pasó factura y tuvo que marchase de la ciudad cuando la República de Venecia lo condenó al exilio tras haber sido denunciado por sacrílego y adúltero.
Instalado en Viena trabó amistad con Salieri, Mozart y Vincente Matín y Soler para los que escribió libretos. Su habilidad como poeta propició que el emperador José II le nombrara poeta oficial de los teatros imperiales, pero las rivalidades en la corte le obligaron a dejar Viena e instalarse en 1792 en Londres donde acabó en bancarrota y huyó a América. Da Ponte desembarcó en Filadelfia el 4 de junio de 1805 y se estableció en Nueva York, donde regentó un comercio en el que vendía té, tabaco y ginebra, luego una librería y una escuela donde enseñaba lengua y literatura italianas. En Nueva York Da Ponte escribió sus memorias y en 1833 creó la primera compañía de ópera de la ciudad.
Temporada 2019-2020
Houston Gran Opera ha presentado ya su próxima temporada que consta de siete títulos y se desarrollarán entre octubre de 2019 y mayo de 2020. Rigoletto abrirá el curso con una nueva producción dirigida escénicamente por Tomer Zvulun y musicalmente por Jordan de Souza basada en la escenografía de Erhard Romel para Wolf Trap Opera. El reparto está encabezado por el barítono estadounidense Brian Mulligan, el tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz y la soprano armenia Mané Galoyan. Hasta finalizar el año, subirán a escena el oratorio de Händel Saul en la producción del Festival de Glyndebourne de 2015 dirigida escénicamente por Barrie Kosky y El milagro del recuerdo, estreno absoluto de una nueva ópera mariachi del mexicano Javier Martínez precuela de Cruzar la cara de la luna, primera ópera mariachi escrita por el ya fallecido mariachi mexicano José Pepe Martínez encargada por Houston Gran Opera y estrenada en 2010 para conmemorar el Bicentenario de Independencia de México.
En el primer cuatrimestre de 2020 subirán a escena La favorite de Donizetti; Aida en una nueva producción conjunta con la English National Opera dirigida escénicamente por Phelim McDermott y musicalmente por Patrick Summers con la soprano Tamara Wilson como Aida y el tenor estadounidense Russell Thomas; Salomé que se presentará en la producción del Palau de les Arts de Valencia firmada escénicamente por Francisco Negrín; y cerrará temporada La flauta mágica con la célebre producción de la Komische Oper Berlin dirigida por Barrie Kosky.
NOTICIAS RELACIONADAS