NOTICIAS
ACTUALIDAD
Logroño acogerá en junio una intensa tercera Semana Lírica
El certamen incluirá seis recitales, dos conferencias y varios actos en las calles de la capital de La Rioja entre los días 16 y 23 de junio
La empresa Sergei Producciones Líricas, en colaboración con el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, ha anunciado la tercera edición de la Semana Lírica de Logroño Lucrecia Arana, que entre los días 16 y 23 de junio hará resonar la ópera y la zarzuela en dicha ciudad. El cartel del certamen incluye seis recitales, dos conferencias y diversas actuaciones callejeras con la colaboración de alumnos de canto del Conservatorio de Logroño.
La Semana Lírica de Logroño se iniciará con Lied con la interpretación del Winterreise de Schubert a cargo del tenor José Manuel Montero con el acompañamiento al piano de Pedro Halffter. La velada está programada para el 16 de junio en el Círculo Logroñés, que también acogerá al día siguiente un concierto escenificado sobre la vida de Barbieri con la participación de la soprano Raquel Hernández y del tenor Beñat Egiarte con Rinaldo Zhok frente al piano. En la misma sede, el día 23, la soprano Carmen Romeu y el pianista Albert Nieto cerrarán la nueva convocatoria del certamen riojano con un homenaje a Victoria de los Ángeles.
Otros escenarios de la Semana Lírica de Logroño serán el Círculo La Amistad, donde la soprano Marta Arbonés y la guitarrista Rosario Caselles ofrecerán un recital de ópera y zarzuela (día 18); la Sala Gonzalo de Berceo, en la que la soprano Tatiana Melnichenko y la pianista Karina Azizova recrearán canciones de Rajmaninov y Chaikovsky (día 19), y la Biblioteca Almudena Grandes, donde la soprano Nerea Elizaga y el tenor Fabian Kelly interpretarán fragmentos de zarzuela y opereta (día 22).
Emilio Casares y Josep Subirà serán los ponentes de las dos conferencias programadas por el certamen riojano, ambas previstas en la Bibilioteca Almudena Grandes. El primero, director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, impartirá una ponencia titulada 200 años con Barbieri (día 20), mientras que Subirà tratará el tema La zarzuela y la opereta como reflejo de sociedades en constante transformación (día 21).– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS