NOTICIAS
ACTUALIDAD
Lluvia de estrellas internacionales en el Festival de Pascua de Peralada
Jakub Józef Orliński, Serena Sáenz, Freddie de Tomasso y Xavier Sabata son algunos de los invitados a la primera 'Edición de Pascua' del Festival Castell de Peralada
El Festival Castell de Peralada amplía sus horizontes. El certamen, que se celebra cada año desde hace más de tres décadas entre los meses de julio y agosto, quiere hacer de la localidad gerundense un foco de actividad artística en otras épocas del año y en 2023 inaugurará su primera Edición de Pascua, en coincidencia con las fechas de la Semana Santa. La lírica tendrá un peso importante en esta nueva aportación del evento catalán: los organizadores han apostado por un programa de gran atractivo que incluye un oratorio de Scarlatti con las voces de Serena Sáenz y Xavier Sabata, un oficio de Viernes Santo de Tomás Luis de Victoria y recitales de Jakub Józef Orliński y Freddie de Tommaso.
La primera Edición de Pascua del Festival Castell de Peralada (Girona), presentada este mediodía en el Centre d’Art Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tendrá lugar entre los días 6 y 8 de abril de 2023 y contará como escenario con la Iglesia del Carmen de la localidad gerundense. La organización de esta actividad, tal como explica el director del evento, Oriol Aguilà, «es idea que la pandemia de Covid-19 fue retrasando pero que este año ya podemos anunciar con gran ilusión».
Con la convocatoria de la Edición de Pascua, el Festival Castell de Peralada pretende desestacionalizar su oferta artística más allá de la temporada alta estival de la Costa Brava y, según Aguilà, sobre la base de unas «propuestas tejidas a partir de las esencias y de la firma de lo que ha sido Peralada durante todas su existencia, pero con la mirada puesta en el espíritu de la Pascua».
En su primera cita, esta Edición de Pascua incluirá cuatro espectáculos contando con la presencia de importantes voces internacionales. El contratenor Jakub Józef Orliński será el encargo de alzar el telón del nuevo certamen el 6 de abril con un concierto de arias y canciones de Händel y Vivaldi. El popular artista polaco actuará en la Iglesia del Carmen acompañado de Il giardino d’amore, formación fundada por el violinista y director Stefan Plewniak.
Un día después, la ya consagrada soprano Serena Sáenz protagonizará el oratorio La Giuditta de Scarlatti. La soprano barcelonesa, ganadora de varios premios en la última edición de Operalia y dueña de una vertiginosa trayectoria internacional, cantará acompañada del contratenor Xavier Sabata (Premio ÓPERA ACTUAL 2013) y el tenor escocés Thomas Walker junto con al ensemble barroco Vespres d’Arnadí dirigido por Dani Espasa. El mismo 7 de abril, la Iglesia del Carmen acogerá la interpretación del Oficio de tinieblas del Viernes Santo de Tomás Luis de Victoria a cargo del cuarteto vocal Cantoría, al que se unirán otros cuatro cantantes.
La primera Edición de Pascua del Festival Castell de Peralada llegará a su fin el 8 de abril con un recital lírico de Freddie de Tommaso, nueva estrella del panorama operístico internacional que debutará en Peralada y que triunfó en el Concurso Tenor Viñas de Barcelona en la edición 2017/18. El tenor ítalo-británico, que el pasado junio lanzó al mercado su segundo disco en solitario, Il tenore, se presentará en la localidad gerundense junto a la pianista Audrey Saint-Gil.
Otras actividades
La Edición de Pascua incluirá también «conversaciones, diálogos y otras actividades», según se ha informado en ruda de Prensa. Esta programación paralela se celebrará en marzo en diferentes espacios e instituciones de las ciudades de Barcelona y Girona que incluye el diálogo El universo de La Giuditta de Scarlatti, con Dani Espasa y Xavier Sabata (15_03) y dos conferencias en torno al oficio de las tinieblas a cargo del padre Jordi Agustí Piqué, monje de Montserrat, decano del Pontificio Instituto Litúrgico de Roma y con la participación y actuación directo de Cantoría (22, 23_03). Estas actividades se irán completando en los próximos días y cuentan con la colaboración de Amics del Liceu y Amics de l’Òpera de Girona.
Desde el 1 de diciembre se podrá adquirir el abono de Pascua para los tres días (cuatro espectáculos) que incluye un descuento sobre el precio de las entradas, acceso a las mejores butacas antes de abrir la venta al público general o acceso preferente a actividades extraordinarias, entre otros. A partir del 5 de diciembre se abrirá la venta general.– ÓA
Venta de abonos y entradas en www.festivalperalada.com
NOTICIAS RELACIONADAS