Llega la nueva edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMàs)

El festival, coproducido por el Centro Nacional de Difusión Musical, se celebrará del 6 de marzo al 4 de abril

02 / 03 / 2021 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Europa Galante, con Fabio Biondi en el centro © CNDM

Después de la cancelación exprés del año pasado, el Festival de Música Antigua de Sevilla, referencia europea de la música histórica, inaugura su nueva edición. Entre la amplia programación ofertada, resaltan las propuestas líricas de La Guirnalde con y Alicia Amo, Los Músicos de Su Alteza y Olalla Alemán, y la ópera Argippo en el Teatro de La Maestranza.

Bajo el lema Omnia Vincit Musica (La música todo lo vence), el Festival de Música Antigua de Sevilla apuesta en su 38ª edición por una propuesta atractiva y ambiciosa, conformada por un total de 27 espectáculos. Así, del 6 de marzo al 4 de abril, numerosos conciertos de música histórica transitarán los espacios de la capital andaluza, como el Teatro Alameda, el Espacio Turina, el Espacio Santa Clara y el Teatro de La Maestranza. Evidentemente, con las restricciones sanitarias oportunas, horarios y aforos adaptados a las necesidades, y una amplia oferta de propuestas en streaming, que podrán verse de forma gratuita a través del canal de YouTube del Festival.

En relación con la programación lírica, en gran parte recuperada de la edición frustrada del año anterior, destaca el concierto de apertura del viernes 6 de marzo, que también podrá seguirse online: será un Stabat Mater de tres compositores barrocos que interpretará el conjunto vocal Vox Luminis y el Freiburger BarockConsort. Al día siguiente será el turno de la soprano Perrine Devillers quien, acompañada por Ariel Abramovich a la vihuela, ofrecerá un programa de recitales.

Uno de los platos fuertes de la programación será el concierto del 10 de marzo Veritas-Vanitas, vinculado a la última grabación de Los Músicos de Su Alteza y su inseparable director Luis Antonio González, que contará también con la voz solista de Olalla Alemán. Otra propuesta con soprano solista será Brama sañudo el viento, a cargo del conjunto La Guirlande y Alicia Amo, que propone una selección de obras sacras interpretadas en la España y el México virreinal durante el siglo XVIII. Finalmente, cerrará el mes de marzo la esperada representación de Argippo de Vivaldi, en el Teatro de La Maestranza, que también viajará a Madrid de la mano del CNDM. La formación Europa Galante intepretará la ópera en versión de concierto, con la reconocida mezzo Vivica Genaux encabezando el reparto.– ÓA