Les Arts presenta nueva temporada 2021-22 y nuevo director musical

El teatro valenciano anuncia los detalles de su próxima temporada y la incorporación del norteamericano James Gaffigan como director musical

29 / 06 / 2021 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Francisquita Celso El Coro del Gran Teatre del Liceu en una escena del tercer acto de 'Doña Francisquita' © Gran Teatre del Liceu / A. BOFILL

Ocho títulos operísticos, una zarzuela y una misa escenificada constituyen la columna vertebral de la propuesta lírica del Teatre de Les Arts en la nueva temporada 2021-22, un curso que se completa con espectáculos de danza, conciertos sinfónicos y recitales líricos. Además se ha anunciado la incorporación del estadounidense James Gaffigan como nuevo director musical del coliseo.

James Gaffigan, el flamante nuevo director musical del Palau de Les Arts de Valencia, asumirá la dirección de la prima de la próxima temporada valenciana el 28 de septiembre al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Será con la mise-en-scène creada por Romeo Castellucci para el Requiem de Mozart, una coproducción de varios teatros y festivales que tuvo que cancelarse el curso pasado. El director norteamericano cerrará también la temporada con una obra de características bien distintas, Wozzeck de Alban Berg. El reparto incluye a Peter Mattei en el rol protagonista y a Eva-Maria Westbroeck como Marie.

Nacido en Nueva York hace 42 años, Gaffigan ha ocupado, durante los últimos años, el cargo de director musical de la Orquesta Sinfónica de Trondheim así como el de la formación orquestal juvenil del Festival de Verbier. Actualmente, mantiene su vinculación como principal director invitado de la Orquesta de la Radio Holandesa y de titular de la Orquesta Sinfónica de Lucerna. En el campo operístico, Gaffigan ha dirigido en los más importantes teatros europeos y americanos como el MET, la Ópera de París, Glyndebourne o la Bayerische Staatsoper.

Händel es el compositor con más presencia en la temporada valenciana con dos títulos, Partenope y Ariodante. La primera se ofrecerá en versión semiescenificada con William Christie y Les Arts Florissants encargándose de la parte musical, mientras que la segunda se verá en la producción de Richard Jones con Andrea Marcon en el foso y un equipo vocal que cuenta con Sandrine Piau y Christoph Dumaux entre otros.

El 10 de diciembre se estrenará Madama Butterfly en la producción de Emilio López. Marina Rebeka y Maria Teresa Leva se alternarán como Cio-Cio San junto al Pinkerton de Piero Pretti y, en enero, Pretty Yende asumirá el reto de interpretar los cuatro roles femeninos de Les contes d’Hoffmann al lado del atormentado poeta de John Osborne.

Un 'Macbeth' con Álvarez y Pirozzi

Uno de los títulos estrella de la temporada será el Macbeth verdiano con una pareja protagonista de lujo, Carlos Álvarez y Anna Pirozzi. Michele Mariotti dirigirá esta producción procedente de la Royal Danish Opera. Completan la programación operística dos títulos de carácter camerístico pero de características bien distintas: la ópera en un acto de Leonard Bernstein Trouble in Tahiti y Un avvertimento ai gelosi de Manuel García interpretado por los cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts.

Destacar también la programación en Les Arts en la nueva temporada 2021-22 la presencia de una zarzuela de Amadeu Vives Doña Francisquita en la producción de Lluís Pasqual. Estará protagonizada por la soprano Ruth Iniesta junto al Fernando de Ismael Jordi y la Aurora de Ana Ibarra, todos ellos dirigidos por Jordi Bernácer.

Finalmente, la oferta de recitales es amplia y cuenta con figuras del calibre de Joyce DiDonato, Matthias Goerne, Benjamin Bernheim, Lisette Oropesa, Marianne Crebassa y Jakub Józef Orlinsky, a lo que hay que añadir una velada operística que reunirá a Leo Nucci y Erwin Schrott.- ÓA