Lee gratis el Especial de la Temporada 2020-2021

El suplemento de ÓA informa de todas las novedades del nuevo curso e incluye la agenda de más de un centenar de artistas españoles

02 / 10 / 2020 - Pablo MELÉNDEZ-HADDAD - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email

El suplemento Especial Temporada Operística Española 2020-2021, editado con el apoyo de Ópera XXI y al que se puede acceder gratis desde este enlace, ofrece a los lectores el detalle de la programación de los principales teatros y festivales españoles presentado por los directores artísticos de cada entidad. Pero también se incluye un repaso estadístico al repertorio que se ofrece, a los estrenos absolutos de la temporada, una mirada a las programaciones internacionales y el resultado de una encuesta realizada a más de un centenar de profesionales españoles de la lírica sobre su actividad y sus planes futuros.

Con su edición de octubre, ÓPERA ACTUAL viene editando desde hace dos décadas un suplemento especial gratuito en el que los programadores españoles presentan su oferta lírica anual con sus propias palabras. En un curso marcado por la pandemia, en el que se ha tenido que trabajar a toda capacidad para sacar las entradas a la venta en el momento preciso manteniendo todas las medidas de seguridad sanitaria que exige esta delicada situación, es un orgullo y una esperanza ofrecer a los lectores un calendario completo de la oferta de ópera y zarzuela que podrá verse en el curso 2020-2021 en los principales escenarios españoles.

"El suplemento incluye reflexiones e ideas de los máximos responsables ejecutivos de Ópera XXI, Opera Europa y Opera Latinoamérica"

El suplemento, de más de 80 páginas, incluye reflexiones e ideas de los máximos responsables ejecutivos de Ópera XXI, la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España –estrecho colaborador del Especial–, de Opera Europa y de Opera Latinoamérica. Además de la presentación de la oferta de cada programador a cargo de sus directores, se incluye un amplio y práctico calendario con dicha oferta, incluyendo a sus principales intérpretes.

El Especial de temporada ofrece, por otra parte, el resultado de una encuesta realizada a más de un centenar de profesionales de la lírica española, cantantes y directores musicales y de escena que comparten con los lectores de ÓA su agenda artística para este curso y sus repertorios soñados de cara al futuro.

También se ofrece una panorámica del verdadero repertorio lírico en la temporada española revisando los títulos y los compositores del curso, un repaso a la temporada de ópera en cine –esta vez sin mucha oferta que comentar por adelantado debido a la limitada actividad de los cines y a los tiempos de programación impuestos por la pandemia–, a los estrenos absolutos programados para este curso a nivel nacional e internacional y el habitual viaje a diferentes ciudades del mundo de la mano de nuestros corresponsales que analizan la oferta lírica local.

Por último el suplemento Especial Temporada Operística Española 2020-2021 propone una visita a la Opéra Royal de Wallonie (Lieja, Bélgica), compañía que celebra nada menos que 250 años cuyos detalles da a conocer su director artístico, el gestor y regista italiano Stefano Mazzonis di Pralafera.

Comienza la temporada. Que se levante el telón.– ÓA