‘Le nozze di Figaro’ de Viena, gratis en ÓA y en el canal ARTE.tv

Ya puedes ver la nueva puesta en escena de Barrie Kosky estrenada en la Wiener Staatsoper

22 / 03 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
nozze wiener Una escena de la nueva producción de 'Le nozze di Figaro' de Barrie Kosky © Wiener Staatsoper / Michael PÖHN
nozze wiener Una escena de la nueva producción de 'Le nozze di Figaro' de Barrie Kosky © Wiener Staatsoper / Michael PÖHN
nozze wiener Una escena de la nueva producción de 'Le nozze di Figaro' de Barrie Kosky © Wiener Staatsoper / Michael PÖHN

El canal cultural ARTE.TV (accesible por su web o por la aplicación) continúa su curso lírico emitiendo durante este mes la grabación de la nueva producción de Le nozze di Figaro de Mozart, estrenada este mismo mes de marzo en la Wiener Staatsoper. La obra está a disposición de los lectores de ÓPERA ACTUAL en la página principal de este sitio web o más abajo, en este mismo artículo.

El nuevo montaje, dirigido escénicamente por Barrie Kosky y Philippe Jordan a la batuta, forma parte de la segunda entrega del ciclo de la Trilogía Mozart-Da Ponte que la ópera vienesa encargó al regista y al maestro. Tras Don Giovanni, presentada en 2022, el dúo vuelve a reunirse para la ópera más popular y más representada del repertorio lírico de Mozart. Sobre la nueva versión de Kosky, el crítico de ÓPERA ACTUAL Lluc Solés, que asistió a la función del día 13 de marzo, destacó de la lectura de Kosky “que obvia la dimensión de crítica social de la ópera, tradicionalmente celebrada, y se concentra en rescatar una comicidad desgastada por el paso del tiempo. La actualización del género buffo funciona, pero la indolencia que conlleva –especialmente en el cuarto acto, la parte más abstracta de la producción– no se deja excusar fácilmente: la exclusión de la última aria de Fígaro, “Aprite un po’ quegl’occhi”, uno de los números más descaradamente sexistas del repertorio, se hizo verdaderamente incómoda”.

En el apartado musical, el barítono Andrè Schuen (Conde), las sopranos Hanna-Elisabeth Müller (Condesa) y Ying Fang (Susana), el bajo Peter Kellner (Fígaro) y la mezzosoprano Stephanie Houtzeel (Marcellina) brillan durante sus interpretaciones, acompañados por la Orquesta de la Ópera Estatal de Viena y bajo la sabia dirección de Philippe Jordan.– ÓA