NOTICIAS
ACTUALIDAD
Las nuevas apuestas de ABAO Bilbao Opera
La temporada 2020-2021 de la asociación bilbaína culmina su proyecto 'Tutto Verdi' y comienza en octubre con el estreno local de 'Il turco in Italia' de Rossini
La temporada de ABAO Bilbao Opera comienza en octubre y presenta un curso cargado de novedades, con estrenos locales y títulos fundamentales del repertorio a cargo de grandes nombres de la lírica nacional e internacional dando vida a un curso que amplía horizontes. La asociación bilbaína concluirá el proyecto Tutto Verdi con Alzira, ópera que se verá por primera vez en Bilbao.
El 24 de octubre levanta el telón la 69ª temporada de ABAO Bilbao Opera, una oferta que una vez más amplía repertorio y crece en programas sociales y culturales. El principal referente lírico y artístico de Bilbao se consolida como una iniciativa privada con la ambición artística y la excelencia por bandera.
Después del cierre a que obligó la pandemia al mercado lírico, la propuesta abaísta se llevará a cabo con todas las medidas de seguridad necesarias, y para ello ha colaborado con las administraciones estatales y autonómicas y con las organizaciones de teatros líricos en los protocolos que permitan el normal desarrollo de la temporada de forma compatible con la seguridad. La Asociación bilbaína informa que prepara “posibles alternativas ante cualquier eventualidad o limitación para garantizar el derecho de socios, patrocinadores y público en general, de poder asistir a las representaciones”.
El nuevo curso incluye cinco títulos con algunos de los más populares de la lírica, como L’elisir d’amore y Tosca trufados con uno menos frecuente como Samson et Dalila junto a dos estrenos locales: Il turco in Italia y Alzira, título, este último que clausura el galardonado proyecto Tutto Verdi, Premio ÓPERA ACTUAL 2010.
Rossini será el encargado de arrancar la oferta con Il turco in Italia (24, 27, 30_10, 02_11) contando con las voces de Paolo Bordogna, Sabina Puértolas, Renato Girolam y Juan José de León, con Christophe Rousset al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Es una coproducción de Emilio Sagi para la Opéra de Lausanne, la Ópera de Oviedo y el Teatro Municipal de Santiago – Ópera Nacional de Chile.
En noviembre llegará todo un acontecimiento: el estreno de Alzira (21, 24, 27, 30_11), una de las óperas menos conocidas de Verdi con cuya puesta en escena ABAO Bilbao Opera concluye su Tutto Verdi, proyecto que desde 2006 ha llevado al público abaísta 30 títulos del catálogo verdiano –entre otras actividades y ediciones–, iniciativa sin precedentes en el mundo. La obra contará con la gran Anna Pirozzi como protagonista junto a dos estrellas españolas, Sergio Escobar y Juan Jesús Rodríguez. Daniel Oren se pondrá al mando de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa en una coproducción de ABAO Bilbao Opera, el Gran Teatro Nacional de Perú y la Opéra Royal Wallaonie-Liège de Jean Pierre Gamarra, Premio Ópera XXI 2019 a la Mejor Nueva Producción Latinoamericana.
Samson et Dalila de Saint-Saëns vuelve a Bilbao (23, 26, 29_01, 01_02) después de dos décadas, y lo hace con las voces de Ekaterina Semenchuck y Marco Berti como protagonistas, con Renato Palumbo al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y en un montaje de Paul-Emile Fourny.
La siempre bienvenida ópera de Donizetti L’elisir d’amore (20, 23, 26, 27_02, 01_03) vuelve a Bilbao esta vez con un reparto encabezado por la soprano donostiarra Elena Sancho Pereg (Premio ÓPERA ACTUAL 2017) y el tenor madrileño Joel Prieto, con Óliver Díaz en el podio de la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y el estreno en España de una producción de Marina Bianchi. La función del día 27 se inscribe en Opera Berri, iniciativa socio-cultural con precios rebajados, función que contará con Itziar de Unda y Moisés Marín como protagonistas.

'Tosca' podrá verse en el Palacio Euskalduna en un montaje firmado por Mario Pontiggia
Despide el curso Tosca (22, 25, 28, 31_05) una de las óperas de Puccini más populares con la soprano donostiarra Ainhoa Arteta como Floria Tosca junto al tenor Teodor Ilincai como Mario Cavaradossi y al barítono Roberto Frontali como Vittelio Scarpia. Yves Abel cogerá la batuta ante la Bilbao Orkestra Sinfonikoa en una producción que firma Mario Pontiggia.
El habitual Concierto de ABAO Bilbao Opera se transformará esta vez en una auténtica gala verdiana como uno de los puntos culminantes del Tutto Verdi contando con la participación de destacados intérpretes nacionales e internacionales que han actuado en diversas obras a lo largo del proyecto, junto a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y al Coro de Ópera de Bilbao que dirige Boris Dujin. Para cerrar esta iniciativa ABAO Bilbao Opera está preparando “varias sorpresas, entre ellas este gran concierto en junio de 2021”.
La XVI Temporada ABAO Txiki, en el Teatro Arriaga, continúa con su labor de divulgación del género lírico entre el público familiar y escolar. En la nueva programación, con 17 funciones, se incluyen cuatro estrenos, Acróbata y Arlequín, El elixir de amor –ideada por el tenor Aquiles Machado–, El viaje de Ludi –un estreno absoluto con música de Beethoven– y el título en euskera Itsasotik eskolara hecho por y para niños e interpretado por el Coro Infantil Easo.
Actividades de difusión y Programa Social
La Asociación bilbaína continuará con su programa de difusión cultural que incluye tanto actividades gratuitas y accesibles que pretenden acercar la ópera a todos los públicos y con su Programa Social, del que disfrutan más de 28.000 personas. El Programa Cultural incluye actividades como el ciclo El ABC de la Ópera con ponencias gratuitas en el Auditorio del Museo de Bellas Artes de Bilbao con ponentes como Luis Gago, Rubén Amón o Eva Sandoval. A ello se une la iniciativa Opera Bihotzetik en Deusto Forum, diseñada para todos los públicos y que promueve de forma accesible el conocimiento de la lírica a través de la experiencia de grandes figuras.
El Programa Social de ABAO Bilbao Opera incluye su programa didáctico, que este curso alcanzará su 31ª edición, siendo el más longevo del Estado. Con él se llega a 150 centros educativos y a más de 17.000 alumnos que participan en 332 actividades como las sesiones escolares de ABAO Txiki y guías pedagógicas para docentes. La quinta edición de Opera y + contribuye al bienestar emocional de pacientes, familiares y personal sanitario de diversas áreas del Hospital Universitario de Cruces. Opera Berri acerca un título cada temporada a 2.000 espectadores con entradas a mitad de su precio habitual, mientras que el programa para jóvenes menores de 30 años Gazteam Abao, ofrece tarifas planas para cualquier función o título en las localidades disponibles.
El Programa Senior se diseña en colaboración con las aulas de la experiencia y los centros culturales de mayores tanto de universidades como de ayuntamientos de localidades de Bizkaia, Gasteiz, Burgos o Santander, con charlas, visitas al teatro y asistencia a los ensayos generales. El programa de inclusión social favorece el acercamiento a la lírica y a la cultura a personas con capacidades diversas o en riesgo de exclusión en un mano a mano con instituciones como Caritas, Bakuba, Acción Familiar de Euskadi, Asebi, Aspanovas, AECC, Avices, Asociación Hemofilia Euskadi o Hirikude, entre otras, así como en programas internacionales como Bizkaia Koopera junto con la Diputación Foral de Bizkaia.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS