NOTICIAS
ACTUALIDAD
'Lakmé', con Xabier Anduaga, en el Teatro Real
La inusual ópera de Delibes se estrena en el coliseo madrileño con tres audiciones en versión de concierto dirigidas por Leo Hussain
Madrid
Delibes: LAKMÉ
01, 03_03. En versión de concierto.
Lakmé: Sabine Devielhe. Gérald: Xabier Anduaga. Nilakantha: Stéphane Degout. Frédéric: David Menéndez. Mallika: Héloïse Mas. Hadji: Gerardo López. Miss Ellen: Inés Ballesteros. Miss Rose: Cristina Toledo. Mistress Bentson: Enkelejda Shkosa. Kouravar: Isaac Galán. Orquesta Titular del Teatro Real (O. S. de Madrid). Coro del Teatro Real (Coro Intermezzo. Dir.: Andrés Máspero). Dirección musical: Leo Hussain.
El Teatro Real comienza el mes con la inusual Lakmé de Delibes, título que se ofrecerá en versión de concierto contando con el tenor donostiarra Xabier Anduaga como Gérald y la soprano Sabine Devielhe en el papel titular.
La poco programada Lakmé, de Léo Delibes, es una ópera con momentos muy populares gracias a una melodías que han saltado al cine y a la publicidad, pero que en realidad se representa en raras ocasiones. De hecho, en su estreno en el Teatro Real de Madrid, se ofrecerá en versión de concierto. La obra, en todo caso, llena de satisfacción a Xabier Anduaga ante lo que será su primer papel cantando en francés: “No lo hablo muy fluido, como sí me sucede con el italiano, pero gracias al estudio continuado consigues el nivel adecuado y que se te entienda bien. Además, este idioma a nivel vocal me ayuda a tener la voz a punto y brillante”, comenta el Premio ÓPERA ACTUAL 2021. En la obra el tenor vasco se mete en la piel de Gérald y a él le presta alma y voz: “Siempre preparo mis papeles como si los fuera a representar, aunque los cante en concierto. Tengo en cuenta gestos, miradas, detalles y aprendo el texto exactamente igual que si estuviera en el escenario rodeado del resto del reparto”. Vocalmente, destaca, además del famoso Dúo de las flores y el Air de clochettes, “hay un par de escenas de tenor y soprano con mucha música y bastante exigentes; es como si fuera un bel canto espectacular”.
El joven cantante debuta un papel que nada tiene que ver con su anterior trabajo en el Real, en 2020, en la desternillante y bella ópera de Donizetti Viva la mamma!: “Tenemos una parte actoral importante. Gérald es un oficial británico pasional, romántico y enamoradizo y se ajusta más a otros de los papeles que ya he cantado”, asegura, y añade que “estar al lado de grandes como Carlos Álvarez, como pasó en Viva la mamma!, te enseña oficio. Verle es aprender. Un lujo”.
Xabier Anduaga es el tenor del momento. A sus 26 años todas las miradas líricas están puestas en este artista versátil y amante del fútbol. El año pasado se llevó a casa dos premios relevantes que le distinguen como un prometedor talento joven, “lo que implica una responsabilidad por lo que se espera de ti. Que te reconozcan siempre es bueno. Después has de seguir trabajando, no hay otra”, reflexiona. No puede dar títulos aún, pues se anunciarán en poco tiempo, aunque adelanta casi saboreando cada palabra que su relación con el coliseo madrileño se va a afianzar en los próximos años: “Sí que cantaré en el Real en el futuro, un teatro con el que voy a mantener una relación continuada. Es un ejemplo de trabajo y de atreverse a hacer las cosas en el momento justo. Debemos agradecer lo que hace por descubrirnos música que puede estar un tanto olvidada, como es el caso de Lakmé y no programar solo La Traviata o La Bohème”. ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS