NOTICIAS
ACTUALIDAD
El Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé llegará Liceu en octubre de 2021
La gran soprano barcelonesa siempre quiso que el certamen de canto se hiciese en su ciudad natal
La actividad principal de la Fundación Montserrat Caballé presentada en el Salón de los Espejos en febrero de 2020 y que preside Montserrat Caballé Claus, sobrina de la cantante, es la recuperación del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé que se había celebrado en los últimos años en Zaragoza, La Seo de Urgell y Andorra y que a partir de ahora se celebrará de forma itinerante a nivel nacional e internacional.
La XVI edición estaba prevista en el Gran Teatre del Liceu el 6 de octubre de 2020, coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte de la soprano pero debido a la pandemia de la Covid-19 tuvo que ser aplazada hasta 2021. El pasado 12 de mayo, con motivo de la presentación de la nueva Temporada 2021-22 del 175º aniversario del Gran Teatre del Liceu se han hecho públicas las fechas de esta nueva edición de uno de los certámenes de canto más importantes del mundo, con ganadores de la talla de Pretty Yende, Nadine Sierra, Pene Pati, Levy Sekgapane, Jung Soo Yun, Agostina Smimmero o Yekaterina Goncharova que por fin tendrá una edición en su Barcelona natal.
Las eliminatorias y la semifinal serán en la segunda mitad de octubre en el auditorio del CaixaForum de Barcelona y la final y anuncio de los ganadores el viernes 22 de octubre en el Gran Teatrte del Liceu. Un coliseo donde la soprano barcelonesa participó en cerca de 200 funciones de unos 40 títulos operísticos con una fidelidad y relación con el público liceísta como han tenido muy pocos artistas, como recordaron el presidente de la Fundación del Liceu Salvador Alemany y el director artístico de la institución Víctor García de Gomar en la presentación en 2020 de la Fundación Montserrat Caballé.
En 2022, el Concurso Caballé tendrá lugar, también en octubre, en el Teatro Real de Madrid, continuando con la naturaleza itinerante del certamen en futuras ediciones. Su director artístico, Joan Matabosch, recordaba que Madrid fue una plaza donde la Caballé cantó numerosas óperas en el Teatro de La Zarzuela, pero también recordados conciertos y óperas en concierto en el propio Teatro Real.
Se ha anunciado además que la tercera edición de esta nueva etapa del certamen de canto seguramente tendrá lugar en una ciudad europea y que su carácter internacional se verá favorecido por la gran cantidad de teatros de todo el mundo con los que mantuvo una especial relación artística.
NOTICIAS RELACIONADAS