NOTICIAS
ACTUALIDAD
La 'Turandot' de Weiwei, en los cines de Rising Alternative
A partir del 13 de octubre, la distribuidora de ópera en cines proyecta en las salas españolas la nueva producción del título de Puccini proveniente de la Opera di Roma
Después de iniciar la temporada de ópera en cines con la proyección en vivo de I Capuleti e i Montecchi de Bellini desde la Opéra de Paris, Rising Alternative, la principal distribuidora de ópera en cines en España, continúa con la grabación de Turandot de Puccini, que podrá verse en las salas de cine españolas a partir del jueves 13 de octubre. En esta fecha, la filmación llagará a las pantallas de A Coruña, Bilbao, Cambrils, Valencia o Elche, mientras que, en noviembre, será el turno de Cáceres, Logroño o Salamanca, entre otras ciudades. Se trata de una nueva producción, estrenada el pasado mes de marzo en el Teatro dell’Opera di Roma, firmada por el prestigioso artista chino Ai Weiwei, en su primer trabajo como regista lírico. Sobre el eseperado montaje, Mauro Mariani, corresponsal de ÓPERA ACTUAL en Roma, destacó la dureza de la propuesta, con «filmaciones que muestran la falta de humanidad de la China moderna con las muchedumbres atropellándose en las calles y en el metro, médicos y enfermos en los hospitales en tiempos de Covid y de modo especial la brutal represión de las protestas populares en Hong Kong en 2019 y 2020». Sobre el reparto, el crítico de la revista elogió la interpretación de Oksana Dyka como Turandot y de Francesca Dotto en el rol de Liù, así como del tenor lírico Michael Fabiano en la piel de Calaf. Y la directora musical Oksana Lyniv, acogida con grandes aplausos como muestra de solidaridad con Ucrania, su país natal, «con gesto sobrio y preciso dio vigor a las páginas más modernistas de la última ópera de Puccini».– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS