‘La tabernera del puerto’ llega por primera vez a Les Arts

La producción, concebida por Mario Gas, proviene del Teatro de La Zarzuela y reúne un elenco de grandes especialistas del género

25 / 10 / 2019 - Aniol COSTA-PAU - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Tabernera Les Arts 'La tabernera del puerto', el clásico de Sorazábal, se podrá ver por primera vez en Valencia © Teatro de La Zarzuela / Javier del REAL
Tabernera Les Arts 'La tabernera del puerto', en la versión del Teatro de La Zarzuela, llegó a Valencia © Teatro de La Zarzuela / Javier DEL REAL

Palau de Les Arts de Valencia
Sorozábal: LA TABERNERA DEL PUERTO
27, 29, 31_10, 02, 03_11

Marola: Marina Monzó. Juan de Eguía: Àngel Òdena. Leandro: Antonio Gandía. Simpson: Rubén Amoretti. Abel: Ruth González. Antigua: Vicky Peña. Chinchorro: Pep Molina. Ripalda: Ángel Ruiz. Verdier: Abel García. Orquestra de la Comunitat Valenciana. Cor de la Generalitat Valenciana (Dir.: Francesc Perales). Dirección: Guillermo García-Calvo. Dirección de escena: Mario Gas.

La tabernera del puerto llega por primera vez al Palau de Les Arts de Valencia. Según Jesús Iglesias Noriega, director del coliseo diseñado por Calatrava, uno de los objetivos manifiestos de esta temporada es augmentar la presencia de la zarzuela en ese escenario, en gran formato y con primeras figuras. La primera muestra de ello es esta Tabernera del puerto, una de las obras más emblemáticas de Sorozábal y de todo el teatro musical español, que se representa a la Sala Principal del Palau hasta el 3 de noviembre.

Entre un elenco de primeras figuras del género, destaca el barítono Àngel Òdena, que asume uno de los roles protagonistas, el de Juan de Eguía. El cuarteto principal lo completan Marina Monzó, que interpreta a Marola, la Tabernera; Antonio Gandía como Leandro, el pescador enamorado de la misteriosa Marola; y el bajo Rubén Amoretti como el marinero Simpson.

En este esperado estreno local, el maestro Guilermo García-Calvo, batuta habitual de la Ópera de Viena, estará al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, del Cor de la Generalitat y de la compañía de canto. En la dirección de escena se contará con las ideas del fogueado Mario Gas, uno de los creadores teatrales más reconocidos del país, quien firma una espectacular producción, proveniente del Teatro de La Zarzuela de Madrid, que capta perfectamente la esencia del texto original. Gas, que también debuta en Les Arts, trabaja en este caso con la colaboración de lujo del escenógrafo Ezio Frigerio y de la oscarizada diseñadora de vestuario Franca Squarciapino. No se lo pierdan.– ÓA