NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Staatsoper de Berlín estrenará nueve montajes el próximo curso
La compañía alemana, que celebra los 30 años de Daniel Barenboim como director musical, iniciará la temporada con un nuevo 'Anillo' de Wagner
Berlín será uno de los mayores centros de atracción operísticos el próximo otoño con el estreno de una nueva propuesta de El anillo de Wagner ideada escénicamente por Dmitri Tcherniakov y dirigida desde el podio por Daniel Barenboim. El músico bonaerense será uno de los grandes protagonistas de la nueva temporada de la Staatsoper Unter den Linden, que celebra los 30 años de Barenboim como director musical de la institución. El curso incluye nueve producciones nuevas y, en total, ofrecerá más de una treintena de montajes entre el próximo mes de octubre y julio de 2023.
La Staatsoper Unter den Linden avanzó hace un mes que inaugurará su próxima temporada con una nueva Tetralogía, pero entonces no se facilitaron los repartos de las cuatro obras wagnerianas. La compañía ya ha dado a conocer los intérpretes de El oro del Rin, La Walkyria, Siegfried y El ocaso de los dioses, entre los que destacan Michael Volle (Wotan), Rolando Villazón (Loge), Claudia Mahnke (Fricka), Anja Kampe (Brünnhilde), Andreas Schager (Siegfried), Stephan Rügamer (Mime) o Ekaterina Semenchuk (Waltraute), entre otros.
El primer ciclo de El anillo se podrá disfrutar entre los días 2 y 9 de octubre, el segundo está previsto entre los días 15 y 23, y el tercero, entre el 29 de octubre y el 6 de noviembre. La Staatsoper ofrecerá un cuarto ciclo enmarcado en el Festtage 2023, programado entre los días 4 y 10 de abril de 2023.
Además de los cuatro nuevos montajes de las obras de la Tetralogía firmados por Dmitri Tcherniakov, la Staatsoper Unter den Linden ha programado otras cinco nuevas producciones para la próxima temporada. Entre ellas destaca una novedosa propuesta de un título nada habitual, Il Giustino de Vivaldi, que se ofrecerá en noviembre con regia de Barbora Horáková y con René Jacobs en el podio. El elenco lo integrarán Benno Schachtner, Kateryna Kasper, Christophe Dumaux y Robin Johannsen, entre otros.
Entre las novedades llegarán dos mozarts, Mitridate, re di Ponto e Idomeneo. El estreno del primero estaba previsto para finales de 2020, pero la pandemia de Covid-19 impidió que se representará en Berlín con una puesta en escena del japonés Satoshi Miyagi. Entonces el director musical, Marc Minkowski, llevó la obra de gira en versión de concierto con paradas en Barcelona y Valencia. El samoano Pene Pati, que no pudo participar en las citas en las ciudades españolas, sí liderará el reparto en Berlín. La propuesta de Idomeneo la firmará David McVicar y contará con Simon Rattle en el podio. El elenco de artistas contará con las voces de Andrew Staples, Magdalena Kožená, Anna Prohaska y Olga Peretyatko, entre otros.
El italiano Romeo Castellucci será el encargado de la regia, escenografía, vestuario e iluminación de un nuevo montaje que recupera la poco programada Daphne de Richard Strauss. El próximo director musical de la Ópera de Frankfurt —a partir del curso 2023-24—, Thomas Guggeis, llevará la batuta ante intérpretes como René Pape, Anna Kissjudit, Vera-Lotte Boecker, Linard Vrielink y Pavel Černoch.
La última nueva producción incluida en la temporada 2022-23 de la Staatsoper Unter den Linden es una propuesta escenificada del ciclo de canciones Die Schöne Müllerin de Schubert concebida por el bajo-barítono Florian Boesch —que se encargará de su interpretación—, el director de escena Nikolaus Habjan y Andreas Schett, compositor de la Musicbanda Franui.
El director musical de la compañía berlinesa, Daniel Barenboim —que en noviembre cumplirá 80 años—, se responsabilizará de la dirección musical de varios títulos del largo listado de reposiciones previstas. El director bonaerense llevará la batuta en obras como Carmen (con Marianne Crebassa, Stanislas de Barbeyrac, Lucio Gallo, Roman Trekel, Pretty Yende y Serena Sáenz), Samson et Dalila (montaje del argentino Damián Szifron y con Elīna Garanča, Brian Jagde y George Gagnizide) y Don Carlo (René Pape, Stefan Pop, George Petean, Andrea Mastroni y Aleksandra Kurzak).
Otras grandes voces presentes en la temporada serán las de Gerald Finley (El Holandés errante), Marlis Petersen y Bo Skovhus (El caso Makropoulos), Ivan Magrì y Marina Rebeka (Il Trovatore), Asmik Grigorian (Jenufa), Ailyn Pérez y Aida Garifullina (La Bohème), Nino Machaidze (La Traviata), Erwin Schrott (L’elisir d’amore), Latonia Moore (Madama Butterfly), Sonya Yoncheva y Charles Castronovo (Medea), Francesco Demuro, Christopher Maltman y Nadine Sierra (Rigoletto) o Angela Gheorghiu y Marcelo Álvarez (Tosca).– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS