La soprano venezolana Génesis Moreno gana el IX Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas

El certamen canario repartió mas de 40.000€ entre los premios oficiales y especiales

01 / 10 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Kraus 2023 Aitana Sanz, Génesis Moreno y Carlos Alberto Velázquez © FIAK / Sabrina CEBALLOS
Kraus 2023 Aitana Sanz, Rosa Kraus, Génesis Moreno, Antonio Morales Méndez, Giuseppe Sabattini y Carlos Alberto Velázquez © FIAK / Sabrina CEBALLOS
Kraus 2023 © FIAK / Sabrina CEBALLOS

La IX edición del Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria ya tiene su palmarés, y lo encabeza la soprano venezolana Génesis Moreno, quien se impuso en la final del sábado en la que participaron los nueve finalistas.

En la gala final del IX Concurso Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria (CICAK) celebrada en el Auditorio que lleva el nombre del tenor en la capital grancanaria el pasado sábado 30 de septiembre participaron nueve cantantes seleccionados de entre los 65 concursantes valorados en las pruebas semifinales realizadas desde el domingo 24 al martes 26 de septiembre. Los intépretes provenían a su vez de las pruebas preliminares celebradas en Madrid, Milán, Génova y Las Palmas de Gran Canaria, además del grupo inscrito directamente en la semifinal al ser finalistas o ganadores de otros concursos internacionales, tal y como establecen las bases del IX CICAK. Finalmente se impuso la soprano venezolana Génesis Moreno, ganadora del primer premio dotado de 14.000 euros.

En esta novena edición la organización del certamen recibió 110 solicitudes provenientes de 32 países, tras el cierre de inscripciones del pasado 26 de junio. Los nueve finalistas en competición fueron Carlos Alberto Velázquez (tenor / México), Génesis Moreno (soprano / Venezuela), Fan Zhou (soprano / China), Aitana Sanz (soprano / España), Tamon Inoue (barítono / Japón), Alejandro López (bajo / España), Andrea Niño (mezzo / Colombia), Inés López (mezzo / España), Carmen Buendía (soprano / España), todos ellos han cantado acompañados por la Orquesta Filarmónica Canaria dirigida por Óliver Díaz (Ver noticia de la gala final).

El jurado del concurso organizado por la Fundación Internacional Alfredo Kraus y el Cabildo Canario estuvo presidido por el tenor y director de orquesta italiano Giuseppe Sabbatini y estuvo integrado por Alessandro Galoppini (director de casting del Teatro alla Scala de Milán) y Pierangelo Conte (director artístico del Teatro Carlo Felice de Génova), Eline De Kat (secretaria artística de la Ópera de Montecarlo), Cesidio Niño (director artístico de ABAO Bilbao Opera), Ulises Jaén (director general y artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria / ACO) y Jerónimo Saavedra Acevedo, en calidad de vocal de honor. Un certamen contó nuevamente con la presidencia del Concurso de Rosa Kraus Ley -presidenta de la FIAK y el CICAK e hija del legendario Alfredo Kraus- y la secretaría a cargo de Mario Pontiggia, director artístico de la FIAK y el CICAK.

 

Primer premio

Dotado con 14.000€ diploma y medalla Gara Martín Kraus ha sido entregado a la soprano venezolana Génesis Moreno, quien también ha recibido el premio especial al mejor intérprete de zarzuela, dotado con 1.500 €, placa y diploma, ofrecido por el Legado Maestro Alonso CB. y también el premio especial del público al cantante más votado en la Prueba Final, con un premio económico de 2.500 € ofrecido por el Excmo. Cabildo de Gran Canaria.

Segundo premio

Dotado con 12.000€, diploma y medalla ha sido otorgado por el jurado al tenor mexicano Carlos Alberto Velázquez, quién también ha sido galardonado con el premio especial al mejor intérprete de ópera, dotado con 2.500 €, medalla y diploma, ofrecido por la Fundación Martín Chirino de Las Palmas de Gran Canaria.

Tercer premio

De 10.000 € diploma y medalla ha recaído en la soprano valenciana Aitana Sanz.

En la entrega de premios participaron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; la presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, Rosa Kraus Ley; el presidente del Jurado, Giuseppe Sabbatini, y los vocales; la presidenta de la Fundación Martín Chirino, Marta Chirino, y Francisco Valencia Alonso, nieto del compositor granadino Francisco Alonso López y presidente del Legado Maestro Alonso CB, colaboradores de esta novena edición.– ÓA