NOTICIAS
ACTUALIDAD
La soprano española Serena Sáenz acapara tres premios en el Operalia 2022
La cantante española gana el Segundo Premio, el Premio Pepita Embil de Zarzuela y el Birgit Nilsson recibiendo un total de 45.000 dólares en esta 29ª edición del concurso de Plácido Domingo
El 30 de octubre en la Ópera Nacional de Letonia de Riga ha tenido lugar la final del 29º Concurso Operalia fundado y presidido por Plácido Domingo. Trece fueron los finalistas que cantaron un aria de ópera y finalmente en el apartado de zarzuela participaron cinco de los finalistas interpretando una romaza del género.
El Operalida 2022 ya tiene ganadores. La 29ª edición competición internacional de canto fundada y presidida por Plácido Domingo premió a una soprano de Armenia y a un tenor estadounidense con el primer lugar en sus respectivas categorías. Se contó en la final con cinco cantantes de Estados Unidos, tres coreanos, dos armenios, un finlandés, un alemán y un español. La soprano de Barcelona Serena Sáenz era la única española que competía y lo hizo cantando un aria de Strauss y también fue finalista en el apartado de zarzuela con una romanza de El barbero de Sevilla de Nieto y Giménez. El jurado tuvo claro a la ganadora femenina, la soprano armenia Juliana Grigoryan (Ver ganadores), quien sobresalió con una excelente interpretación de la Canción de la luna de Rusalka de Dvořák y una sorprendente presentación, con una muy meritoria dicción castellana de la romanza de zarzuela “De España vengo”, de El niño judío de Pablo Luna. Juliana Grigoryan había ganado este mismo año el Concurso Virtual SOI Fiorenza Cedolins 2022.
El ganador de la categoría masculina fue el tenor estadounidense Anthony León, quien cantó primero con gran forma “Je crois entendre encoré” de Los pescadores de perlas de Bizet y también participó en la categoría de zarzuela ganado el Premio Don Plácido Domingo cantando la romanza “Bella enamorada” de El último romántico de Soutullo y Vert.
Por su parte la española Serena Sáenz acaparó nada menos que el Segundo Premio femenino oficial, el Premio Birgit Nilsson y el Premio Pepita Embil con dos excelentes actuaciones, primero ofreciendo una magistral aria de Zerbineta de Ariadne auf Naxos de Richard Strauss y la romanza “Me llaman la primorosa” de El barbero de Sevilla de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez, que le valió el Primer Premio de en el apartado del género español.
Finalistas
Duke Kim, tenor (USA) “Kuda, kuda vy udalilis” de Evgeni Onegin de Chaikovsky.
Emily Sierra, mezzosoprano (USA) “Parto, parto, ma tu, ben mio” de La clemenza di Tito de Mozart.
Young Jun Park, baritone (Corea) “Nemico della patria” de Andrea Chenier de Giordano.
James Ley, tenor (USA) “O Paradis” de L’Africaine de Meyerbeer
Jenni Hietala, soprano (Finlandia) “Einsam in trüben Tagen” de Lohengrin de Wagner.
Ho Jeong, bass (Corea) “Come dal ciel precipita” de Macbeth de Verdi.
Serena Sáenz, soprano (España) “Großmächtige Prinzessin” de Ariadne auf Naxos de Strauss.
Anthony Ciaramitaro, tenor (USA) “Notte, perpetua notte” de I due Foscari de Verdi.
Juliana Grigoryan, soprano (Armenia) Canción de la luna de Rusalka de Dvořák
Anthony León, tenor (USA) “Je crois entendre encoré” de Los pescadores de perlas de Bizet
Nils Wanderer, contratenor (Alemania) “Stille amare” de Tolomeo de Händel
Maire Therese Carmack, mezzosoprano (USA) «Ces lettres!» de Wherther de Massenet
Jongwon Han, bass-baritone (Corea) “Ves tabor spit” de Aleko de Rajmaninof
Zarzuela
Duke Kim, tenor (USA) “Mujer de los negros ojos” de El huésped del Sevillano de Jacinto Guerrero.
Juliana Grigoryan, soprano (Armenia) “De España vengo” de El niño judío de Pablo Luna.
Anthony León, tenor (USA) “Bella enamorada” de El último romántico de Soutullo y Vert.
Serena Sáenz, soprano (España) “Me llaman la primorosa” de El barbero de Sevilla de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez.
Anthony Ciaramitaro, tenor (USA) “La roca fría del calvario” de La Dolorosa de José Serrano.
Ganadores Operalia 2022 - Riga
Primer Premio masculino de 30.000 $
Anthony León, tenor (USA)
Primer Premio femenino de 30.000 $
Juliana Grigoryan, soprano (Armenia)
Segundo Premio masculino de 20.000 $
Nils Wanderer, contratenor (Alemania)
Duke Kim, tenor (USA)
Segundo Premio femenino de 20.000 $
Serena Sáenz, soprano (España)
Tercer Premio masculino de 10.000 $
Young Jun Park, barítono (Corea)
Jongwon Han, bajo-barítono (Corea)
Tercer Premio femenino de 10.000 $
Maire Therese Carmack, mezzosoprano (USA)
Premio Birgit Nilsson* voz femenina de 15.000 €
Serena Sáenz, soprano (España)
* Otorgado a los mejores cantantes del repertorio straussiano o wagneriano
Premio de Zarzuela* Pepita Embil de Domingo de 10.000 €
Serena Sáenz, soprano (España)
Premio de Zarzuela* Don Plácido Domingo de 10.000 €
Anthony León, tenor (USA)
* Estos premios se otorgan en honor a los padres de Plácido Domingo, famosos intérpretes de la zarzuela, y están destinados a fomentar el repertorio zarzuelístico.
Premio del público Rolex* (Reloj de pulsera Rolex)
Juliana Grigoryan, soprano (Armenia)
* Estos premios son votados y elegidos por la audiencia que asiste a las finales de la competición y son ofrecidos por Rolex.
Premio CulturArte* de 10.000 €
Anthony Ciaramitaro, tenor (USA)
* Premio especial de Guillermo y Bertita Martínez
NOTICIAS RELACIONADAS