La Sinfónica de Castilla y León busca mayor proyección internacional

La OSCyL presenta una temporada 2023-24 con nuevos desafíos artísticos y compuesta por 19 programas y un concierto extraordinario

12 / 06 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
De izquierda a derecha, el director titular de la OSCyL, Thierry Fischer; la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el gerente de la Sinfónica de Castilla y León, Jesús Herrera De izquierda a derecha, el director titular de la OSCyL, Thierry Fischer; la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el gerente de la Sinfónica de Castilla y León, Jesús Herrera © PRG PHOTOGENIC

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), Jesús Herrera, y del director titular de la formación, Thierry Fischer, presentó el pasado viernes la temporada 2023-24 de la agrupación. El curso, que se desarrollará entre los meses de octubre y junio, tiene como objetivo consolidar y reforzar el equipo artístico de la OSCyL y apostar por una mayor proyección internacional.

Entre los principales objetivos de la Consejería del gobierno regional de cara a la próxima temporada destaca el impulso de la proyección de la orquesta a través de la colaboración y el intercambio con otras formaciones sinfónicas. Se busca favorecer la apertura a mercados de referencia internacional con la participación de la OSCyL dentro de la programación del Concertgebouw de Ámsterdam (Países Bajos) y del Konserthus de Stavanger (Noruega) en el mes de agosto.

El curso 2023-24 de la Sinfónica de Castilla y León contará con 19 programas –a los que hay que añadir un concierto extraordinario– de los cuales sólo dos contarán con protagonismo vocal. El primero será el programado para los días 8 y 9 de marzo, en el que la OSCyL, bajo la batuta de Christoph Koncz, interpretará los Totenfeier de Mahler y la Sinfonía n.º 2 de Mendelssohn. Los solistas previstos son Ian Bostridge, Alicia Amo –que debuta con la orquesta– y Ulrike Haller.

La segunda cita con la voz en un papel relevante es la prevista en los días 11 y 12 de abril con la participación de la soprano Siobhan Stagg. La intérprete australiana se encargará de las partes vocales del motete Exsultate, jubilate de Mozart y de la Sinfonía nº 4 de Mahler con el citado Thierry Fischer en el podio.– ÓA