La Semana de Música Sacra de Segovia apuesta por el eclecticismo

El festival de música religiosa celebrará su 41ª edición entre marzo y abril con música sinfónica, flamenco, música antigua y música coral

02 / 02 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
La OSCyL interpretará 'La canción de la Tierra' de Mahler en el Festival de Música Sacra de Segovia La OSCyL interpretará 'La canción de la Tierra' de Mahler en el Festival de Música Sacra de Segovia © OSCyL / Pablo Requejo

La Fundación Don Juan de Borbón ha dado a conocer esta mañana la programación de la próxima edición, la 41ª, de la Semana de Música Sacra de Segovia. La localidad castellano-leonesa acogerá entre los próximos días 22 de marzo y 2 de abril una nueva convocatoria del certamen, que destaca por la variedad de sus propuestas. Las actividades en cartel van desde la música sinfónica al flamenco, pasando por la música antigua y la coral. La voz lírica tendrá protagonismo en el festival de música religiosa con la programación de La canción de la Tierra de Mahler, prevista para el 30 de marzo en el Aula Magna de la IES University (20h). La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con Asier Puga en el podio, será la encargada de interpretar el popular ciclo de canciones en forma de sinfonía. Los solistas serán la mezzosoprano Astrid Nordstad y el tenor David Danholt.

La Semana de Música Sacra de Segovia también ha invitado a la violista Isabel Villanueva a presentar su nuevo álbum Ritual (23 de marzo) y a la cantaora Antonia Contreras para ofrecer su espectáculo Madera noble (día 24). El Coro Landarbaso y la Escolanía de Segovia protagonizarán un concierto coral (día 25) y el laudista Hopkinson Smith rendirá homenaje a la recientemente fallecida Alicia Lázaro con un recital (día 31). La formación Música Ficta, por su parte, recordará a Sebastián Vivanco en el concierto de clausura (1 de abril).

La directora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez, afirmaba durante la presentación de la nueva Semana de Música Sacra de Segovia que «afrontamos esta nueva edición con satisfacción, compromiso y responsabilidad». Asimismo, la gestora ha subrayado que «intentamos abrir este ciclo a públicos diversos, presentando la sacralidad y la espiritualidad como un atributo de cualquier ser humano, y no únicamente para aquellas personas abiertamente seguidoras de confesiones religiosas».– ÓA