La Semana de Música Religiosa de Cuenca se centra en la temática mariana

El certamen alcanza su 60ª edición, que «supondrá la reconexión con la esencia del festival tras el reencuentro con el público el pasado año»

30 / 01 / 2023 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Detalle del cartel de la 60ª Semana de Música Religiosa de Cuenca Detalle del cartel de la 60ª Semana de Música Religiosa de Cuenca © Santiago Torralba

La convocatoria de este año de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, cuyo programa se ha presentado esta mañana, reunirá en la ciudad castellano-manchega entre los días 1 y 9 del próximo mes de abril a solistas y conjuntos de renombre internacional para celebrar la 60ª edición del certamen. El festival ofrece, en palabras de su director artístico, Andoni Sierra, «una programación variada y atractiva, que ofrecerá un amplio espectro de formatos, estilos y propuestas».

El responsable artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), el citado Andoni Sierra, ha explicado que «el festival ha optado por ir a su esencia, procurando darle coherencia a la programación y ciñéndose a los tiempos litúrgicos por medio de un hilo conductor que, en esta ocasión, será la música de temática mariana». El certamen, bajo el lema Maria, mater Christi, incluirá «recuperaciones históricas que uno no debe perderse, obras maestras que muy raramente pueden ser programadas, músicas inéditas en la SMR y compositores que también son novedosos en el festival», según el director.

El Teatro Auditorio de Cuenca, escenario hoy de la rueda de prensa de presentación del certamen, acogerá también el 1 de abril la inauguración de la 60ª edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca con una actuación de Los Músicos de Su Alteza. La veterana formación, con más de 30 años de trayectoria, ofrecerá un programa titulado Nebra & Nebra con el que recuperará patrimonio musical histórico conquense.

Dicho concierto inaugural será el primero de las 16 actuaciones programadas en esta nueva edición de la SMR. La música vocal adquirirá protagonismo con los espectáculos protagonizados por la soprano María Cristina Kiehr y el tenor Jonatan Alvarado (Iglesia de San Miguel, día 3), el conjunto vocal británico Stilo Antico, que conmemorará el cuarto centenario de la muerte de William Byrd (Iglesia de San Miguel, día 5), o la mezzosoprano Giuseppina Bridelli, que, acompañada de la Orquesta Barroca de Sevilla, interpretará Il pianto di Maria (Teatro Auditorio, día 8).

Además, la Orquesta de Radio Televisión Española, bajo la batuta de su próximo director titular, Christoph König, ofrecerá el Stabat Mater de Dvorák (Teatro Auditorio, día 5), mientras que la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, con Marzena Diakun en el podio, interpretará La Pasión según San Lucas de Penderecki con la participación del Coro de la Radio de Polonia (Teatro Auditorio, día 6). La Real Filharmonía de Galicia, por su parte, participará en la Semana de Música Religiosa de Cuenca de este año con un programa en el que se incluyen La Passione y el Stabat Mater de Haydn (Teatro Auditorio, día 7).

La organización de la SMR completará el programa de actuaciones musicales de la próxima edición del certamen con diversas conferencias a cargo del musicólogo y compositor José Luis de la Fuente Charfolé y de María del Ser, directora y presentadora del programa Grandes ciclos de Radio Clásica (RTVE). Además, la citada María Cristina Kiehr, la violinista y directora Lina Tur Bonet y el guitarrista Eduardo Fernández impartirán varias clases magistrales. La Iglesia de San Miguel, que se recupera en esta edición como espacio sonoro del festival, también albergará una exposición conmemorativa de los 60 años de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.– ÓA