La segunda edición del Carmen Mateu Young Artist European Award, dedicada a compositores de ópera

El ganador recibirá un premio dotado en 30.000 euros en concepto de encargo de una composición

27 / 11 / 2020 - ÓPERA ACTUAL - Tiempo de lectura: 1 min

Print Friendly, PDF & Email
Festival Peralada Isabel Suqué Mateu y Oriol Aguilà © Fundació Castell de Peralada / Miquel GONZÁLEZ

Hoy se ha presentado la segunda edición del Carmen Mateu Young Artist European Award, Opera and Dance, este año dedicado a la ópera en la especialidad de composición. Después de su primera edición, dedicada a la danza, el galardón de la Fundación Castell de Peralada quiere premiar a la nueva horneada de compositores interesados en el arte lírico, cuyo ganador se dará a conocer en la primavera de 2021 recibiendo un premio dotado de 30.000 euros «en concepto de encargo de una nueva composición y un galardón creado por el artista Santi Moix», según se informa en un comunicado.

En un acto en el que participaron Isabel Suqué Mateu, presidenta de la fundación organizadora,  y Oriol Aguilà, director del Festival de Peralada, se anunció que la recepción de candidaturas se inicia hoy, 27 de noviembre, y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero próximo, cuyos finalistas serán evaluados por un jurado integrado por la compositora Raquel García-Tomás, reciente ganadora del Premio Nacional de Música; de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real de Madrid; Josep Pons, director musical del Liceu de Barcelona; y la cantante y compositora Diana Syrse. La mejor composición, «de acuerdo con la dirección del Festival Castell de Peralada», recibirá el encargo del estreno absoluto de una ópera de pequeño formato en la edición 2023 del certamen ampurdanés.

«No queríamos truncar la continuidad del premio –comentaba Aguilà en rueda de prensa–; en esta pandemia no podemos dejar de hacer proyectos que dan sentido a nuestra vida, y justamente el de los jóvenes es un colectivo que tenemos que cuidar en estos momentos, pues necesitan referentes. Un premio también hace este papel”.

En esta segunda edición del premio que alterna el ámbito de la danza y el de la ópera, la Fundación Castell de Peralada ha recordado que lleva 34 años ayudando a la lírica. “La ópera como cruce de lenguajes y corrientes artísticas necesita una apuesta por la juventud. Es un arte que necesita de compositores con voz propia”, añadió el director artístico del festival ampurdanés, recordando a continuación que Peralada ha apostado por la nueva creación, con compositores como Carlos Santos, Alberto García Demestres, Joan Magrané, Agustí Charles, Clara Peya o Philippe Fénelon, y recientemente con coproducciones junto con Òpera de Butxaca i Nova Creació y el Liceu.

El galardón fue instituido el pasado año con el objetivo de reconocer la trayectoria y promover la carrera de jóvenes artistas relacionados con la ópera y la danza en memoria de Carmen Mateu, mecenas, fundadora y alma mater del Festival de Peralada.– ÓA