La Schubertíada de Vilabertran, una marca en expansión

El certamen ampurdanés, que presentó su 29ª edición, mantiene su esencia mientras amplía el campo de acción y se expande por diversos puntos del estado español

12 / 03 / 2021 - Antoni COLOMER - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Schuen / operaactual.com El barítono Andrè Schuen en la Schubertiada de Vilabertran en su edición 2020 © Schubertiada de Vilabertran / Silvia PUJALTE
Matthias Goerne / operaactual.com Matthias Goerne vuelve a Vilabertran © Harmonia Mundi
Prégardien Christoph Prégardien cantará en Vilabertran y Lugo © Marco BORGGREVE

Entre el 12 y el 29 de agosto la Schubertíada de Vilabertran concentrará en el Ampurdán a los intérpretes más destacados en el repertorio liederístico y de la música de cámara. El certamen, además, apuesta fuerte por ampliar horizontes a través de la consolidación de la Schubertíada de Valdegovía/Gaubea y la colaboración con los festivales Bal y Gay de Lugo y con el de Cadaqués.

La Schubertíada de Vilabertran (Girona) es uno de los certámenes musicales veraniegos más consolidados y prestigiosos del estado español. La calidad y el rigor de su programación durante casi tres lustros centrada en el Lied romántico y en la música de cámara le ha aportado una solidez que le está permitiendo, en los últimos años, dar un paso adelante y ampliar sus sedes y campo de acción. Primero en el Auditori de Barcelona y en el Petit Palau de la Música Catalana barcelonés, así como por otras localidades del Empordà, para, posteriormente, aterrizar en Euskadi a través de la Schubertíada de Valdegovía/Gaubea. Este año desembarcará en Galicia mediante la colaboración establecida con el Festival Bal y Gay de Lugo. Con esta mirada amplia, la Schubertíada gerundense está evolucionando con paso firme de festival de verano a marca generadora de contenidos e impulsora de proyectos musicales sin perder su esencia.

"La Schubertíada está evolucionando lentamente, pero con paso firme, de festival de verano a marca generadora de contenidos e impulsora de proyectos musicales sin perder su esencia"

Este año, el calendario de la Schubertíada en Vilabertran se adelanta ligeramente y el certamen se inaugura el 13 de agosto con un concierto en la Basílica de Sta. Maria de Castelló d’Ampúries en el que Matthias Goerne, junto al organista Juan de la Rubia y a la violinista María Dueñas, interpretará obras de Bach y Brahms. Será el pistoletazo de salida de la programación en Girona, pero anteriormente, en Barcelona, entre marzo y junio, la Schubertíada calentará motores con recitales de André Schuen (La bella molinera en el Auditori) así como de Natalie Pérez, Fatma Said y Anna Alàs en el Petit Palau, donde protagonizarán un mini ciclo de recitales centrados en el diálogo musical entre oriente y occidente.

Del amplio programa que se llevará a cabo en la Canònica de Vilabertran, sede central del certamen, cabe destacar, en el ámbito vocal, de nuevo la presencia de André Schuen con Daniel Heide, su acompañante habitual; el barítono de La Valle (Italia), que ha calado hondo entre el público de la Schubertíada, interpretará el 13 de agosto el Winterreise. Más adelante, otros dos barítonos se encargarán de Die schöne Müllerin y del Schwaengesang. Serán, respectivamente, Konstantin Krimmel y Florian Boesch, el 20 y 21 de agosto. La soprano Katarina Konradi vuelve a Vilabertran tras dejar huella con su primer recital y Julia Kleiter hará su debut junto a Julius Drake, mientras que también se presentarán dos jóvenes mezzosopranos que vienen pisando fuerte: Esther Valentin, junto a la pianista Anastasia Grishutina en un nuevo espacio, el Espai Misteri situado en la localidad de Vilajuïga, y Ema Nikolovska, que viene con el aval que ofrece actuar junto a Wolfram Rieger. Precisamente el pianista alemán es el responsable de la Acadèmia de la Schubertíada que presentará dos jóvenes dúos: el barítono Ferran Albrich  junto al pianista Marc Serra y la soprano Cecilia Rodríguez acompañada por Jesús López Blanco. Albrich forma parte también –junto a Mireia Tarragó, Helena Ressurreiçao, Eduard Mas, Josep Surinnyac y Francisco Poyato– del Kallias Ensemble, que sigue adelante con su proyecto dedicado a dúos, tríos y cuartetos románticos. Tras Beethoven, el turno este año es para Schumann y sus Spanisches Liederspiel.

Christoph Prégardien, otro viejo amigo de Vilabertran, ofrecerá un apasionante programa en la Canónica que incluye los Wesendonck Lieder y el Liederkreis de Schumann. Lo hará tras haber cantado, el 16 de mayo, el Winterreise en la Catedral de Mondoñedo de A Mariña de Lugo, en lo que supondrá la primera colaboración de la Schubertíada con el Festival Bal y Gay. Por su parte, la Schubertíada Valdegovía/Gaubea ofrecerá, durante el mes de julio, recitales vocales a cargo de Marie Seidler y Sheva Tehoval en la Iglesia de Tuesta, así como del contratenor español Carlos Mena junto a Daniel Zapico a la tiorba en la Iglesia de Batxikabo.– ÓA