NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Schubertíada apuesta por los nuevos talentos
Además de figuras habituales como Matthias Goerne, Julia Kleiter o Andrè Schuen, el festival de ‘Lied’ de Vilabertran ofrece un programa de becas a ocho jóvenes artistas
La 31ª edición de la Schubertíada de Vilabertran, que se celebrará entre el 16 y el 27 de agosto, propone 19 recitales con 48 artistas, 21 de los cuales actúan por primera vez en la Canónica de Santa María. El festival ampurdanés programa nombres consagrados como los de Matthias Goerne, Julia Kleiter, Christoph Prégardien y Andrè Schuen, pero también dará un nuevo impulso a la academia Lied The Future, que beca a ocho jóvenes europeos que tendrán a Dorothea Röschmann, Wolfram Rieger y Christoph Prégardien como mentores. El ciclo vendrá precedido de cuatro recitales, entre el 11 y el 14 de agosto en Vilajuïga y Castelló d’Empúries (Girona), así como por la programación en Cantabria y Valdegovía, que se celebró en abril y julio.
La soprano Erika Baikoff, que este verano debuta en Vilabertran (Girona), ofrecerá el 16 de agosto de 2023, junto al pianista Kunal Lahiry, el recital inaugural de la 31ª edición de la Schubertíada, el festival veraniego de Lied de referencia en España. En total, el certamen liederístico, que se extenderá hasta el 27 de agosto y que se ha presentado esta mañana, propone hasta 19 recitales protagonizados por 48 artistas. Actuarán figuras consolidadas, habituales en la programación de cada edición, como Christoph Prégardien (16_08), Konstantin Krimmel (19_08), Katharina Konradi (20_08), Julia Kleiter (21_08), Dorothea Röschmann (23_08), Andrè Schuen (24_08) y Matthias Goerne (26_08). Todos ellos vuelven con pianistas de renombre y de maestros en el estilo, como Julius Drake o Wolfram Rieger, a quienes se unen Daniel Heide, Alexander Schmalcz, Ammiel Bushakevitz y Marcelo Amaral.
Asimismo, la Schubertíada, en su firme apuesta para valorar los jóvenes talentos del futuro, también incluye debuts como el de la citada Baikoff, que abrirá el festival 2023 con un recital de canciones de Korngold, Chaikovsky y Rajmáninov, o el de la soprano Anna El-Khashem y el barítono Johannes Kammler, quienes, acompañados por Imogen Cooper al piano, ofrecerán el 18 de agosto el Cancionero italiano de Hugo Wolf.

Andrè Schuen y Daniel Heide en la Schubertíada
La gran novedad de esta edición, sin embargo, es la ampliación de la academia Lied The Future, un programa que beca a ocho jóvenes artistas europeos. Los escogidos cuentan con un curso de Lied y clases magistrales durante todo el año, así como con la mentoría en forma de acompañamiento durante cuatro meses de referentes del género (este año, Röschmann, Prégardien y el pianista Wolfram Rieger). Los alumnos seleccionados también disponen de una bolsa de recitales dentro de la programación de Vilabertran, el Festival Life Victoria de Barcelona, o de iniciativas en Madrid o Salamanca. Los becados de esta edición son la soprano Katja Maderer (Alemania), el barítono Jonas Müller (Alemania), la pianista Anna Gebhardt (Alemania), la soprano Elionor Martínez (Cataluña), la pianista Olivia Zaugg (Suiza), la soprano Mireia Tarragó (Cataluña) y la pianista Carmen Santamaría (Cantabria).
El ciclo de la Schubertíada en Vilabertran vendrá precedido de cuatro conciertos centrados en el talento catalán joven, que se realizarán entre el 11 y el 14 de agosto en Vilajuïga y Castelló d’Empúries (Girona), así como por la programación en Cantabria y Valdegovía, que se celebrará en abril y julio respectivamente.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS