NOTICIAS
ACTUALIDAD
La temporada de ABAO Bilbao Ópera mira hacia el 75º aniversario de la Asociación
El curso abaísta incluye cinco títulos operísticos y comienza en octubre con 'Lucia di Lammermoor'
La temporada 2019-20 de ABAO Bilbao Ópera presenta cinco títulos operísticos de gran interés, la mayoría de los cuales son coproducciones con otras compañías europeas, contando con repartos de considerable nivel internacional. La propuesta artística calienta motores de cara a los 75 años de la entidad que se celebrarán en 2026.
El director artístico de ABAO Bilbao Ópera, Cesidio Niño, fue el encargado de ir desvelando los detalles de los cinco títulos de la próxima temporada bilbaína en la gala que se ofreció el 13 de marzo en el Teatro Arriaga de Bilbao. En el nuevo curso destaca que en su mayoría son coproducciones con diversos teatros europeos. El telón se levantará con Lucia di Lammermoor con Jessica Pratt –la soprano participó en la gala precisamente con el aria de la locura de dicho título–, Ismael Jordi y Juan Jesús Rodríguez, con el maestro italiano Riccardo Frizza en el podio y en una puesta en escena coproducida con Bolonia, Génova y Eslovaquia, con regia de Lorenzo Mariani (del 19 al 28_10_2019). La penúltima ópera del proyecto Tutto Verdi iniciado en 2006 y Premio ÓPERA ACTUAL 2010, será Jérusalem y será interpretada por Jorge de León, Michele Pertusi y Rocío Ignacio (entre el 16 y el 25_11).
El tercer título será El holandés errante con una pareja estelar como son Bryn Terfel –quien después de Bilbao irá a Nueva York para cantar el mismo rol en el Met– e Iréne Theorin, con dirección musical de Pedro Halffter y escénica de Guy Montavon en una producción del Teatro de Erfurt que también ha viajado a Shanghai donde conmemoró el 20º aniversario del coliseo chino en 2018.
Como novedad en la temporada lírica de Bilbao destaca La fanciulla del West de Puccini, título que se anuncia con Oksana Dika, Marco Berti y Claudio Sgura, contando con Josep Caballé Domenech en el podio y regia de Hugo de Ana en coproducción con el Teatro San Carlo de Nápoles (15 al 24_02_2020).
Para cerrar el curso se presentará una espectacular producción de Anna Bolena, con vestuario y mobiliario reproduciendo el original de la corte de Enrique VIII, en una coproducción con las óperas de Lieja, ROH de Omán y Lausanne a cargo de Stefano Mazzonis di Pralafera y un reparto espectacular con Angela Meade, la mezzosoprano española Silvia Tro Santafé y el tenor canario Celso Albelo dirigidos musicalmente por el italiano Giampaolo Bisanti (del 16 al 25_05). En esta edición habrá cuatro títulos de ABAO Txiki y dos conciertos dedicados a Rossini, el Stabat Mater y la cantata Giovanna d’Arco, con dirección de Nicola Luisotti.
Una gala llena de ilusión
La presentación de la próxima temporada abaísta dejó claros los nuevos retos de esta nueva ABAO Bilbao Ópera, que con renovada imagen inauguraba el 13 de marzo una nueva etapa tras haber superado recientemente sus 1.000 funciones y tras 67 temporadas de ópera. ABAO Bilbao Ópera ha sido pionera en algunos proyectos espectaculares como el Tutto Verdi iniciado en 2006, que ya fue premiado por esta revista en 2010, y que espera culminarse con Alzira en 2020.
Otras de las características de la asociación bilbaína es que no tiene abonados, sino socios, o que ha sido pionera en hacer, desde hace años, una gala de presentación de la temporada como recordaba el presidente de la entidad Juan Carlos Matellanes, en la presentación de este cambio de rumbo y del nuevo curso 2019-20 sobre el escenario del Teatro Arriaga. Matellanes hizo hincapié en un nuevo reto, llegar al 75º aniversario en 2026 afianzando a la nueva marca ABAO Bilbao Ópera como la gran entidad operística del País Vasco.
NOTICIAS RELACIONADAS