NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Orquesta de Córdoba recupera 'Gonzalo di Cordova' de Reparaz
La formación andaluza ofrecerá la obra sobre el Gran Capitán el 3 de junio en versión de concierto con David Fernández Caravaca a la batuta
El Gran Teatro de Córdoba acogerá el sábado 3 de junio el estreno en tiempos modernos de Gonzalo di Cordova del compositor gaditano Antonio Reparaz (1831-1886). La obra, cuyo libreto de Luis Bertocchi tiene como protagonista al que fue conocido como Gran Capitán y se ambienta en los instantes previos a la conquista de Granada por los Reyes Católicos, se estrenó en el Teatro de São João de Oporto en 1857 con éxito, pero nunca más volvió a ser representada.
Más de siglo y medio después de su première, Gonzalo di Cordova vuelve a la vida gracias a la colaboración entre la Orquesta de Córdoba y el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). La formación andaluza encargó hace un año la recuperación del título para programarlo en versión de concierto en el marco de la presente temporada, en la que está celebrando su 30º aniversario.
Un equipo del ICCMU, en el que han colaborado los musicólogos Francesco Izzo y David Ferreiro Carballo, ha trabajado en los últimos meses sobre los documentos originales conservados en el Club Portuense de Oporto. Además, la recuperación de Gonzalo di Cordova se incluye en el proyecto DEePMusic (Digitalización del Ecosistema del Patrimonio Musical), gracias al cual los profesores de la orquesta sustituirán el papel por partituras digitalizadas.
La obra de Reparaz contará en el podio con David Fernández Caravaca, director invitado de la Orquesta de Córdoba, y con un elenco formado por Auxiliadora Toledano, Suzana Nadejde, Jorge Morata, Javier Povedano y David Cervera.– ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS