La ópera-instalación 'Sun & See (Marina)' gana el León de Oro de la Bienal de Venecia

La obra, que representa al Pabellón de Lituania, reflexiona sobre las causas y los efectos del cambio climático

22 / 05 / 2019 - Lourdes MORGADES - Tiempo de lectura: 2 min.

Print Friendly, PDF & Email
Ópera-Instalación 'Sun & See' del Pabellón de Lituania en la Bienal de Arte de Venecia. © La Bienale di Venezia / Andrea AVEZZÙ
Ópera-Instalación 'Sun & See' del Pabellón de Lituania en la Bienal de Arte de Venecia. © La Bienale di Venezia / Andrea AVEZZÙ

Cada sábado hasta el 24 de noviembre en el almacén 42 de la Marina Militar del Arsenal de Venecia se representa Sun & See (Marina), una ópera-instalación que reflexiona sobre las causas y los efectos del cambio climático. La obra representa al Pabellón de Lituania en la 58ª Bienal de Arte de Venecia y la originalidad de la propuesta ha sorprendido tanto al público como al jurado internacional del evento, que le ha otorgado el prestigioso León de Oro, reconociéndolo como el mejor de los 90 países participantes en la cita de arte.

Sun & See (Marina) es obra de tres mujeres: la  artista, músico y compositora Lina Lapelytė, la poeta y dramaturga Vaiva Grainytė y la cineasta y directora teatral Rugilė Barzdžiukaitė. Las tres empezaron a trabajar en la obra cuando formaban parte del programa de artistas en residencia de la Akademie Schloss Solitude en el Estado de Baden-Württemberg (Alemania) para la que prepararon un trabajo que presentaron en la Galería Palermo de Stuttgart en 2016. Al año siguiente volvieron sobre la obra y Sun & See se presentó en la Galería Nacional de Arte de Vilnius. Ahora, para su presentación en la Bienal de Venecia, la obra ha sido traducida al inglés.

El almacén 42 de la Marina Militar del Arsenal de Venecia se ha convertido para las representaciones en una falsa playa con arena, tumbonas, flotadores, toallas, bañistas de todas las edades… Allí, una veintena de intérpretes lituanos e italianos empiezan a explicar sus historias, primero frívolas pero poco a poco el tono cambia y empiezan a abordar el tema del cambio climático y arias y dúos tratan de los océanos contaminados, de la destrucción de la Gran Barrera de Coral, de los bruscos cambios de tiempo, de los efectos de la polución sobre árboles y plantas. Mientras, los espectadores, desde lo alto, como el sol, siguen la representación desde una galería.

No es esta la única obra de la Bienal de Arte de Venecia que trata el tema de los efectos del cambio climático, pero sí la que más ha sorprendido por su originalidad. Se han llegado a hacer hasta tres horas de cola para acceder al recinto del pabellón de Lituania para poder ver Sun & See (Marina).- ÓA