La Ópera de París levantará el telón el 1 de septiembre

La Opéra inaugura la primera temporada de la 'nueva normalidad' con '7 deaths of Maria Callas', de Marina Abramović

18 / 05 / 2021 - Jaume ESTAPÀ - Tiempo de lectura: 2 min

Print Friendly, PDF & Email
Opéra Abramovic '7 deaths of Maria Callas', de Marina Abramovic © Bayerische Staatsoper
Alexander Neef Alexander Neef © ONP / Bo HUANG
Gustavo Dudamel Gustavo Dudamel en la ONP © ONP / Julien MIGNOT

Alexander Neef, el nuevo director de la Opéra National de Paris, presentó vía internet la temporada 2021-22 junto a Aurélie Dupond, directora del Ballet y de Myriam Mazouzi, directora de la Académie. Gustavo Dudamel, el nuevo director artístico, en una breve intervención virtual, añadió algunos detalles a las proposiciones del director.

Alexander Neef abre su mandato en la Opéra National de Paris (ONP) con un lema resumido en el acrónimo MORE, Mon Opéra esponsable et Engagé (Mi Opera Responsable y Comprometida)– que se declina en tres conceptos: crear, abrirse y preservar y transmitir. Para cada uno de ellas ha desarrollado un programa  que se irá realizando a lo largo de los años de su presencia en la Opéra. Puntos focales de la fase de crear son, por ejemplo, el desarrollo sostenible, el reclutamiento de artistas venidos de allende de los canales tradicionales y la adquisición de un nuevo público. No ha olvidado decir que las fases de su programa estarán sujetas a la obtención de subvenciones por parte de las administraciones públicas y de mecenas privados.

Abrirá la temporada el 1 de septiembre 2021-22 una curiosidad lírica, 7 deaths of Maria Callas concebida por Marina Abramović, proveniente de la Bayerische Staatsoper,en la que siete sopranos interpretarán las muertes en el escenario de otras tantas heroínas de óperas interpretadas antaño por la Diva. La futura temporada da prioridad a óperas indisociables con la ONP, muchas de ellas –siete concretamente– son de autores franceses o son cantadas en francés en su versión original: Platée de Rameau (que despedirá el curso en julio), Œdipe de Enesco, Cendrillon de Massenet y una novedad, Fin de partie de György Kurtág.

El siglo XIX italiano y alemán estará representado con obras de Donizetti, Verdi, Rossini y Wagner. El siglo XX lo estará también con no menos de seis óperas, entre las cuales figuran Wozzeck de Berg y Elektra de Richard Strauss. Además del concierto inaugural, Gustavo Dudamel dirigirá en su primera temporada en la ONP dos obras mayores, Turandot de Puccini ausente en la Opéra desde hace 20 años, y Le nozze di Figaro de Mozart.

Neff anunció un proyecto en colaboración –cosa muy rara en la ONP– con el Liceu de Barcelona; la orquesta de la casa visitará el Gran Teatre con un concierto dirigido por Dudamel y Le château de Barbe-Bleue de Dukas, dirigida por Josep Pons y en versión de concierto, visitará la compañía parisina a principios de enero de 2022.

Mas información en este enlace.- ÓA