La Ópera de Oviedo confía en el gran repertorio para su temporada 21-22

Antes de estrenar el último título del curso se avanzaron detalles de la próxima temporada en el Teatro Campoamor, con óperas de repertorio y mayoría de artistas españoles

25 / 01 / 2021 - Pablo GALLEGO - Tiempo de lectura: 3 min

Print Friendly, PDF & Email
Campoamor Oviedo Teatro Campoamor, sede de la Ópera de Oviedo © Teatro Campoamor
El director artístico de la Ópera de Oviedo © Ópera de Oviedo
Yolanda Auyanet La soprano canaria Yolanda Auyanet
Nabucco La exitosa producción de 'Nabucco' firmado por Emilio Sagi abrirá la temporada © Ópera de Oviedo

Las óperas Nabucco, La flauta mágica, La Bohème, Lucrezia Borgia y Adriana Lecouvreur componen el próximo ciclo de la entidad lírica asturiana, que contará con una abundante nómina de cantantes españoles, como Nancy Fabiola Herrera, Yolanda Auyanet, Celso Albelo o Simón Orfila.

Las óperas de repertorio son las que llenan las salas y la caja de los teatros, y al Santoral lírico se ha encomendado la Ópera de Oviedo para la temporada que comenzará en septiembre de 2021. Nabucco, La flauta mágica, La bohème y Lucrezia Borgia serán, por este orden, los cuatro primeros títulos del próximo ciclo. Verdi, Mozart, Puccini y Donizetti, un póker de ases casi imbatible. Adriana Lecouvreur, con la soprano Ermonela Jaho como gran estrella para cerrar la estación lírica, es la única concesión a compositores y títulos menos transitados. “En tiempos de desolación, nunca hacer mudanza”, San Ignacio dixit.

Anunciada el día del estreno de Los pescadores de perlas, con los que Oviedo llega a puerto tras esta tormentosa temporada, las próximas óperas que podrán verse en el Teatro Campoamor, que cuenta con Celestino Varela como director artístico, contarán con una abundante nómina de cantantes españoles. Yolanda Auyanet, Celso Albelo y Silvia Tro Santafé cantarán en Lucrezia Borgia; Ángel Ódena, Simón Orfila y Antonio Gandía abrirán temporada con Nabucco, y en la buhardilla de los bohemios podrán escucharse las voces de Elena Sancho Pereg (Musetta), David Menéndez, Javier Franco y David Lagares. Nancy Fabiola Herrera, Alejandro Roy, Felipe Bou y Luis Cansino darán vida a la ópera de Cilea, y María Rey-Joli, Manel Esteve y Airam Hernández estarán en La flauta mágica, con debut en la temporada del maestro Lucas Macías.

"Anunciada el día del estreno de 'Los pescadores de perlas', las próximas óperas que podrán verse en el Teatro Campoamor llegarán con una abundante nómina de cantantes españoles"

Para el resto de títulos en el podio frente al que se alternan Oviedo Filarmonía y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) estarán Gianluca Marcianó, Corrado Rovaris, Yves Abel y Danielle Callegari. En cuanto a las producciones, cuatro de los cinco títulos se verán en montajes propios. Algunos, ya conocidos, como los que Emilio Sagi firma para La Bohéme y Nabucco; otros, nuevos, como La flauta mágica encargada a Albert Estany o el estreno en el Campoamor de la coproducción para Lucrezia Borgia, ambientada en un matadero, estrenada el pasado noviembre en Tenerife.

Compositores del siglo XX previstos en la agenda de la entidad lírica asturiana, como Paul Hindemith, tendrán que esperar a próximas temporadas. Igual que las coproducciones junto al Festival Castell de Peralada para Aida y La Traviata, quizá reservadas para los fastos del cercano 75 aniversario de la Ópera de Oviedo.– ÓA