NOTICIAS
ACTUALIDAD
La Ópera de Mascate retoma la actividad con un homenaje a Franco Zeffirelli
'Rigoletto' y 'La viuda alegre' encabezan la programación de la décima temporada del coliseo lírico del sultanato de Omán
La Royal Opera House de Mascate, en el sultanato de Omán, retoma la actividad tras el largo periodo de la pandemia abriendo su décima temporada con un homenaje a Franco Zeffirelli con una exposición y estreno de su producción póstuma de Rigoletto, que debía haberse estrenado en septiembre de 2020. La programación de 2022 se abrirá el 20 de enero con la ópera de Verdi a la que seguirá la opereta de Lehár La viuda alegre. En total, se presentan una veintena de producciones con 35 funciones hasta finales de mayo.
Umberto Fanni, director general de la Royal Opera House de Mascate, encargó en otoño de 2018 una nueva producción de Rigoletto a Franco Zeffirelli para estrenarla en septiembre de 2020 con motivo del 50º aniversario del sultanato de Omán y el décimo de la inauguración del coliseo lírico de Mascate. La cancelación de la actividad a causa de la pandemia de la covid-19 en marzo de 2020 ha retrasado hasta el 20 de enero de 2022 el estreno de este montaje póstumo de Zeffierelli, una coproducción del coliseo lírico de Omán, la Ópera Nacional de Lituania y la Fundación Arena de Verona, cuya compañía será la encargada de estrenarla en Mascate.
Esta nueva producción de Rigoletto contará con la participación excepcional de Leo Nucci, quien pese a haber dicho adiós al personaje de la ópera de Verdi en septiembre de 2019 tras haberlo cantado en 550 funciones, regresará al que fuera su más icónico rol en las funciones de la Royal Opera House de Mascate. Le acompañarán en el reparto el tenor Dmitry Korchak en el papel de Duque de Mantua, la soprano Giuliana Gianfaldoni como Gilda y el bajo Riccardo Zanellato en el papel de Sparafucile. La Orquestra y Coro de la Fundación Arena de Verona junto con el Omani Opera Choir Group estarán dirigidos en las tres funciones programadas por Jan Latham-Koenig.

Franco Zeffirelli en un ensayo de 'In trovatore' en la Arena de Verona en 2001
La inauguración de la temporada incluye una exposición en recuerdo de Zeffirelli que se inaugurará el 16 de enero y que permanecerá abierta hasta el 20 de marzo. La exhibición recorre la trayectoria en el mundo de la ópera del célebre director de escena italiano, que murió el 15 de junio de 2019.
El segundo título de la temporada será la opereta de Franz Lehár La viuda alegre que a partir del 17 de febrero se presentará en una producción de la Volksoper de Viena, que será interpretada por su compañía bajo la dirección de Marco Arturo Marelli.
La programación de la décima temporada de la Royal Opera House de Mascate incluye dos ballets a cargo de las compañías del Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet Bolshoi de la República de Bielorrusia, que presentará Anastasia de Vyacheslav Kuznetsov con una nueva coreografía de Yuri Travanas (3, 4 y 5 de febrero); y el Ballet del Teatro Estatal de Ópera de Tbilisi, que presentará el clásico Cascanueces de Chaikovsky con una coreografía de Nina Ananiashvili y Alexey Fadeechey (17, 18 y 19 de marzo).

Jan Latham-Koenig
Se han programado cuatro conciertos, dos de ellos de carácter lírico con la Orquesta y Coro de la Fundación Arena de Verona con los solistas de Rigoleto interpretando arias y dúos de óperas de Verdi bajo la dirección de Latham-Koenig. (23 de enero) y la Orquesta Sinfónica del Estado de Armenia con un programa de fragmentos de óperas de Donizetti (10 de marzo). Además, se ha programa un concierto del joven pianista ruso Alexander Malofeev con la Orquesta Sinfónica Nacional de Tatarstán dirigida por Alexander Sladkovsky (12 de mayo) y el estreno de una obra para órgano del italiano Marco Tutino, The Dreaming Lion, en un concierto de la Royal Oman Symphony Orchestra junto con el Müncher Knabenchor (1 de mayo).
La programación se complementa con otro concierto de la Royal Oman Symphony Orchestra dirigida por el egipcio Omar Khairat con obras de compositores árabes; los conciertos de los cantantes libanés Melhem Zain y tunecino Saber Rebaï; así como conciertos de jazz, músicas del músicas de mundo y diversos espectáculos árabes.–ÓA
NOTICIAS RELACIONADAS